Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Acusan buscadoras a CNB, CEAV y CNDH de frenar hallazgos

Agencia Reforma | 10/04/2025 | 19:09

Las integrantes de colectivos de búsqueda acusaron a las titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes; de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Yuriria Rodríguez; y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, de obstaculizar su labor para encontrar a los desaparecidos.
 
 Por segunda vez desde que iniciaron las mesas de diálogos encabezadas por la Secretaría de Gobernación, las activistas exigieron la destitución de Teresa Reyes, al señalar su imposición al frente del organismo y su carencia de preparación.
 
 "No la queremos, no representa a las víctimas. No nos ayuda con las víctimas. Dicen que van a reforzar a la CNB, cuando usted la desmanteló, usted desarmó lo que con trabajo habíamos empezado a trabajar las víctimas", le dijo de frente Yoltzi Martínez, hermana buscadora del colectivo Raúl Trujillo, fundado en Guerrero.
 
 Destacó que son los colectivos quienes desde hace décadas comenzaron a crear mecanismos de búsqueda, bases de datos y labor social para exigir la creación de instituciones y leyes, mismos que ahora tienen una regresión.
 
 Ahora, indicó, pese a que la Fiscalía General de la República no cuenta con el personal suficiente y aún falta capacitación, es quien les ayuda a realizar jornadas de búsqueda, pues la CNB, acusó, ha obstaculizado esta labor.
 
 "Nos están negando las búsquedas y todo su personal está bajo estas instrucciones", añadió.
 
 Por su parte, Patricia Manzanares, de Nuevo León, indicó que a su llegada, Reyes desmanteló el Centro Nacional de Identificación Humana que recién se estaba integrando.
 
 Señaló que mientras ella lleva 14 años formándose para no obstaculizar el trabajo de las autoridades, estas no responden pese a que reciben un salario por desempeñar sus funciones.
 
 "Nos pusieron a esta mujer, pero ella no tiene experiencia de nada, ella no sabe nada. O sea, no está formada para la búsqueda, no sabe nada del tema del desaparecidos, es grosera con las familias, es muy arrogante, es una majadera. O sea, no la queremos porque no sirve, no es la persona adecuada para estar en un cargo que a nosotros nos preocupa y nos ocupa, porque es para buscar a nuestros hijos", apuntó.
 
 A la titular de CEAV, Martínez le recriminó tratar con discriminación a las víctimas, hacer caso omiso de sus recomendaciones y peticiones.
 
 "A ti Yuriria, tampoco te queremos. Tu presencia no es grata, no has trabajado para las víctimas".
 
 Y en ausencia de Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH, reiteraron que no garantiza la defensa de los derechos humanos, sino que trabaja para el Gobierno.
 
 "Me falta la CNDH, ¿dónde está la piedra que obstaculiza a las víctimas? No hemos tenido reparaciones ni resoluciones que o protejan y amparen a todas las víctimas. Ahora amparan y protegen a las instituciones y el Gobierno", acusó Martínez.
 
 Las integrantes de los colectivos aplaudieron los señalamientos y acompañaron la petición de sus destituciones.
 
 "¡Fuera! ¡Fuera! ¡Que se vaya!", clamaron.
 
 Manzanares apuntó que pese a que su posicionamiento es personal, el reclamo de la destitución de Teresa Reyes es generalizado, por lo que prevé que lo presenten como una de las peticiones finales a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.