Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- En Soledad de Graciano Sánchez, el respeto al reglamento de tránsito sigue siendo un reto para muchos conductores. Entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, la Guardia Civil Municipal aplicó 1,165 multas por diversas infracciones, reflejo de una mayor vigilancia en las calles y de conductas persistentes que ponen en riesgo la seguridad vial.
Las sanciones abarcan desde no portar el cinturón de seguridad hasta participar en accidentes con daños materiales. Sin embargo, entre todas las infracciones, dos destacan: la más costosa y la más cometida.
La infracción más cara: circular en zona restringida sin permiso
Esta falta puede alcanzar una sanción de hasta 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a $3,942.00 pesos, según el valor de la UMA 2025 ($131.40). Esta infracción no solo representa un alto costo económico para los conductores, sino también una violación directa a las normas de ordenamiento urbano, ya que estas zonas están diseñadas para regular el tráfico y proteger áreas específicas.
Aunque no se proporcionó un desglose exacto por tipo de falta, fuentes municipales señalan que no obedecer un semáforo en rojo es una de las infracciones más recurrentes. Esta conducta es sancionada con 8 UMA, es decir, $1,051.20 pesos, y representa un riesgo significativo tanto para peatones como para otros conductores.
La tendencia de sanciones fue en aumento: en enero de 2025 se aplicaron 254 multas, en febrero 348 y en marzo 374. Esto evidencia no solo una estrategia de control más firme por parte de la autoridad, sino también una necesidad urgente de reforzar la cultura vial entre los ciudadanos.
Se estima que el total de multas impuestas en este periodo generó entre 750 mil y 2.3 millones de pesos en sanciones, lo cual muestra el impacto económico de las infracciones en el municipio.