Sábado 19 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Temen en automotriz por más paros técnicos

Agencia Reforma | 10/04/2025 | 12:49

La presión arancelaria sobre el sector automotriz podría provocar más paros técnicos en algunas plantas del País.

Así lo advirtió Tereso Medina, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila, organización que tiene el contrato colectivo de General Motors en ese estado.

"Es un hecho que puede haber incluso paros técnicos, por baja de mercado, por sobre inventario, pero no significa que pudiera generar pérdida de empleos, no podemos estar esperando eso los sindicatos", sostuvo en entrevista la semana pasado.

"Estallantes entró en una pausa , que es paro técnico (el 7 de abril), y está siendo aprovechado para modificar algunos procesos y capacitación", afirmó Medina en entrevista. 

El líder sindical recordó que en la planta de General Motors (GM) en Ramos Arizpe, Coahuila, ya se recortaron a 800 trabajadores sindicalizados, lo que provocó que se perdiera uno de los tres turnos que se tenían.

El sureste de Coahuila es el mayor cluster automotriz que hay en el País, ya que de cada 10 vehículos que circulan en carretera, cuatro se producen en esta región.

Medina aseguró que el sindicato que dirige logró negociar un incremento salarial de 10.8 por ciento con GM después de que las pláticas con la empresa se suspendieron por la amenaza de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Cabe destacar que algunas armadoras de vehículos han decidido suspender los envíos desde México a Estados Unidos por la aplicación de aranceles del 25 por ciento.

Es el caso de Volkswagen, que fabrica el sedán Jetta y los crossovers Taos y Taguán en su planta de Puebla.

"Fuimos a ratificar el convenio con GM y el aumento fue de 10.8 por ciento, yo propuse la pausa de las negociaciones colectivas porque había incertidumbre y la negociación fue una de las mas altas, aun con aranceles, compañías como GM siguen viendo a la región como una de las mejores para poder incursionar en la siguiente etapa que es la fabricación de autos eléctricos", consideró.