Sábado 19 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Dudan cumpla CFE con Plan Eléctrico

Agencia Reforma | 10/04/2025 | 12:21

El plazo para desarrollar los siete proyectos de generación eléctrica que plantea el Gobierno federal está "muy apretado" como para poder consolidarlos, criticaron expertos energéticos consultados.

Ayer, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, y la directora general de la CFE, Emilia Calleja, presentaron en la conferencia mañanera los elementos en materia eléctrica del Plan México y del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.

En dicho plan se muestra que se tienen siete proyectos de generación por licitar, cuyos plazos desde la publicación de las convocatorias, hasta las fechas de fallo, se contemplan entre abril y diciembre de este año.

Además que los proyectos estarán concluidos entre 2028 y 2029.

"Hay que considerar que 2025 es un año perdido, al igual como pasó con la reforma energética de Peña Nieto y el 2014. Este año vamos a ver la consolidación de la regulación secundaria y esperar a que se publique, así que me parece que estamos en una situación parecida en la que todo 2025 es un año perdido y será hasta 2026 cuando empecemos a ver los primeros pasos.

"Ahora hay incertidumbre para venir a invertir a México por las nuevas reglas (eléctricas), por el cambio al Poder Judicial (...) entonces, si en seis años se ve apretado, en cuatro años y medio lo veo más complejo y con ello que el País no logre tener el nivel de generación suficiente para lograr que se pueda cubrir la demanda (de energía) total del País", dijo.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, consideró que los proyectos que la CFE va a realizar, especialmente en materia de generación, deben cumplir a cabalidad con los tiempos establecidos si quieren que se consoliden antes de que concluya el sexenio.