Martes 15 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
columnas

Entre fantasmas y sindicatos te vea

Leopoldo Pacheco | 10/04/2025 | 10:48

LA VIDA POLÍTICA DE SAN LUIS POTOSÍ NO deja de sorprendernos y, en esta ocasión, la mezcla de seriedad y un toque de humor han dado lugar a un episodio digno de una novela cómica.

MIENTRAS LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y LA de Desarrollo Económico celebran un acuerdo que permite a los trabajadores de la empresa Valeo recibir un adelanto de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) de 2016, un fantasma -o al menos eso parece- ha decidido hacer su aparición por la ventana del Palacio de Gobierno, justo en medio de una manifestación.

EL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO Cardona, en un despliegue de humor inusual para la política, se encontró en la necesidad de aclarar que no cree en fantasmas, pero que definitivamente algo raro sucedió.

CON UNA SERIEDAD QUE SOLO SE PUEDE mantener mientras se habla de un espectro vestido de blanco, el mandatario se cuestionó cómo era posible que alguien merodeara por un área tan resguardada donde, además, reposan las pertenencias personales de Benito Juárez.

UNO NO PUEDE EVITAR IMAGINARSE A LA mujer espectral con su vestido blanco, asomándose curiosamente, como si quisiera unirse al diálogo social que se estaba llevando a cabo a pie de calle.

Y ES QUE, EN MEDIO DE ESTA ATMÓSFERA de acuerdos laborales -que, por cierto, son dignos de celebrarse-, la aparición de esta figura fantasmal parece ser un recordatorio de que, en el fondo, la política y la realidad a menudo son más extrañas que la ficción.

MIENTRAS LOS PROFESORES DE telesecundaria lograban evitar la huelga gracias a un acuerdo que les concede bonos y la promesa de homologación salarial, la mujer de blanco se asomaba como un símbolo de todas aquellas inquietudes que, aunque no se ven, están presentes en la mente de muchos.

LA RISA, EN ESTE CONTEXTO, SE CONVIERTE en un alivio. En tiempos en que las manifestaciones y las tensiones laborales son moneda corriente, un toque de humor puede ser el bálsamo que necesitamos.

QUIZÁS LA MUJER DE BLANCO NO SEA MÁS que una ilusión óptica o un truco de la luz, pero su aparición en un momento tan crucial nos recuerda que, incluso en la seriedad de la política, hay espacio para lo inesperado.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y Desapariciones: Un Llamado a la Empatía

EN OTRO ORDEN DE IDEAS, ES fundamental abordar la responsabilidad social en torno a la localización de personas ausentes con sensibilidad y compromiso.

LA DESAPARICIÓN NO SIEMPRE ESTÁ LIGADA a delitos; a menudo responde a decisiones personales derivadas de conflictos familiares o el deseo de independencia. Por ello, es vital que tanto la sociedad como las autoridades manejen estas situaciones sin sembrar miedo innecesario.

FOMENTAR LA COMUNICACIÓN FAMILIAR ES clave. Un entorno donde el diálogo abierto y la comprensión sean la norma, puede reducir significativamente la posibilidad de desapariciones.

LAS FAMILIAS DEBEN ASUMIR LA responsabilidad de conocer el contexto de sus seres queridos y crear un espacio seguro para que expresen sus decisiones sin temor al rechazo.

ADEMÁS, LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS de la búsqueda de personas, como la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado, deben actuar con mayor coordinación y transparencia.

SU PAPEL ES CRUCIAL PARA DISTINGUIR entre desapariciones voluntarias y casos donde pueda haber implicaciones delictivas. Un enfoque proactivo fortalecerá la confianza pública y evitará la percepción de ineficacia.

LA RECIENTE LOCALIZACIÓN DE 19 personas en una semana por parte de la Fiscalía resalta la importancia de esta labor. Sin embargo, la participación activa de la sociedad es esencial.

NO SE TRATA SOLO DE EXIGIR RESPUESTAS A las autoridades, sino de contribuir desde la prevención y la empatía. Solo así podremos evitar alarmas innecesarias y garantizar que cada persona que decide ausentarse lo haga en un entorno de seguridad y respeto.

ASÍ, MIENTRAS LOS ACUERDOS FLUYEN Y LA paz social se busca con ahínco, la imagen de esa mujer asomándose por la ventana y el llamado a la empatía nos invitan a mirar más allá de lo evidente.

PORQUE, DESPUÉS DE TODO, EN LA intersección entre los derechos laborales, los fantasmas que rondan nuestros edificios gubernamentales, y la responsabilidad social, siempre habrá un lugar para la risa y la reflexión.

LA POLÍTICA PUEDE SER UN TEATRO, Y nosotros, los espectadores, debemos estar listos para disfrutar del espectáculo.

HASTA LA PRÓXIMA.