San Luis Potosí, SLP.- Frente a las intensas olas de calor que han azotado el estado en los últimos años, la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, (SEGE) tomó la decisión de dotar a casi 400 escuelas con sistemas de aire acondicionado y climatización, especialmente en las regiones más afectadas por las altas temperaturas, como la zona Media y Huasteca, para garantizar la continuidad educativa sin recurrir a las clases virtuales.
Esta medida busca evitar que las condiciones climáticas se conviertan en un obstáculo para el aprendizaje presencial. El secretario de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, explicó que el objetivo central es mantener a los estudiantes en las aulas, en entornos cómodos y seguros, sin exponerlos a riesgos por golpes de calor o deshidratación.
“No vamos a permitir que las altas temperaturas nos obliguen a regresar a clases virtuales. Los estudiantes necesitan estar en las escuelas, en espacios dignos. Por eso se ha tomado la decisión de equipar los planteles con climas, especialmente en zonas como la Huasteca, donde el calor es más severo”, afirmó Torres Cedillo.
De acuerdo con el funcionario, esta acción forma parte de un programa integral de mejora a la infraestructura educativa que abarca tanto escuelas recién construidas como planteles rehabilitados. En total, se contempla la instalación de sistemas de climatización en casi 400 centros escolares.
Además, dijo que algunos de estos sistemas estarán alimentados con energía limpia gracias a la colocación de paneles solares, una apuesta por la sostenibilidad que permitirá reducir el consumo eléctrico y los costos operativos.
El secretario señaló que este tipo de inversiones no solo responde a una necesidad climática, sino que también representa un compromiso con la dignificación de los espacios educativos.
“Hoy en día, ningún niño debería abandonar la escuela por falta de condiciones adecuadas. Lo que estamos haciendo es asegurar que, sin importar el clima, todos los estudiantes tengan acceso a una educación presencial de calidad”, destacó.
Agregó que esta estrategia también se complementa con otras acciones paralelas, como la entrega de seguros médicos y de vida.