San Luis Potosí, SLP.- El Pueblo Mágico de Ciudad del Maíz, caracterizado por su mezcla de desierto, manantiales, grutas inexploradas, afluentes y cascadas, espera recibir hasta 7 mil visitantes durante las festividades de Semana Santa, que se celebrarán del 11 al 20 de abril.
Angélica Martínez, alcaldesa del municipio, destacó la diversidad de climas y paisajes del territorio, así como su relevancia histórica. Recordó que Ciudad del Maíz ha tenido un papel notable en la historia de la aviación en México y también fue cuna de un presidente del país.
Entre sus principales atractivos están las cascadas de Las Golondrinas, comparables con las de Minas Viejas, además del desierto y los bosques, que conforman un entorno natural privilegiado. Durante Semana Santa, el municipio ofrece una variedad de expresiones culturales y religiosas, incluidas las tradiciones propias de los pueblos originarios de la etnia xi’iuy.
Por su parte, Mario García, titular de la Secretaría de Cultura (SECULT), señaló que la próxima semana los municipios de San Luis Potosí mostrarán sus diferentes formas de representar la vida y pasión de Jesucristo, reflejando la riqueza cultural del estado.
García subrayó que San Luis Potosí posee un patrimonio único que combina historia, tradiciones, gastronomía, artesanías y bellezas naturales, lo que le otorga un valor distintivo dentro del país.