Domingo 13 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Protestan en charla de Margo Glantz

Plano Informativo | 09/04/2025 | 15:49

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM interrumpieron ayer una presentación de la escritora Margo Glantz en el Centro de Estudios para Extranjeros (CEPE), donde hablaba de sus viajes por el mundo, la migración y la memoria.
 
Lo hicieron para protestar contra el genocidio en Gaza y el desplazamiento de los palestinos, según expresaron al repartirse en el Auditorio José Vasconcelos del recinto, en Ciudad Universitaria.
 
"Ustedes se olvidan que antes de lo que está pasando en Palestina hubo una Shoá (un holocausto) y mataron a 6 millones de judíos. Creo que el Estado de Israel debe existir", respondió Glantz, pero la silenciaron las consignas contra Israel, al que señalaron "como un Estado genocida".
 
Era ya el último tramo de la sesión cuando los estudiantes clamaron consignas contra el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al que llamaron "criminal de guerra" por los asesinatos perpetrados contra niños y mujeres.
 
Por otra parte, los inconformes, algunos de ellos y ellas con el rostro oculto, recriminaron a la UNAM por presentar a la narradora, hija de inmigrantes judíos ucranianos.
 
Se trataba, según acusaron, de un evento que avalaba supuestamente el genocidio.
 
Al principio, la también ensayista, profesora emérita de la Facultad de Filosofía y Letras -de la que provenían los manifestantes-, prosiguió con su lectura y elevó el tono de su voz ante la irrupción de la protesta, pero los gritos terminaron por imponerse.
 
La directora del CEPE, Anel Pérez, presente en la mesa, intentó conciliar y les dijo a los y las jóvenes que se trataba de un evento literario, no político, y que en la UNAM caben todas las expresiones.
Ellos respondieron que no hay distingo entre la literatura y la política y que la Universidad no debía promover "este tipo" de eventos sin hacer una consulta entre la comunidad de alumnos.
 
Glantz trató en todo momento de entablar un diálogo con ellos, pero se rehusaron a escucharla y anunciaron que tomarían el auditorio.
 
Personal del CEPE desalojó entonces al público, apagó las luces y sacó a la narradora de 95 años por la puerta trasera del escenario, para que de inmediato abordara su vehículo.
Los manifestaciones permanecieron dentro, en protesta.