Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
columnas

Nuevo esquema del Poder Judicial en Mexico

Dr. Jaime Chalita Zarur | 13/04/2025 | 14:54

¿Garantia de una mejor impartición de justicia en nuestro Mexico?

La vida civilizada se fue construyendo durante muchos años de historia en la humanidad y con ello las leyes y reglas que animan a una sociedad a construir una interdependencia humana que debería estar cumpliendo los acuerdos que se pactan a través de las instituciones.

La vida institucional de nuestro País, sea por parte de las que señala la Constitución o, las que se fueron creando de forma autónoma, no ha dado resultados que, la población esperaría, fuesen rápidos, claros y de eficiencia. Los mexicanos lo merecemos y es exigible la calidad de vida a través de la impartición clara de la justicia.

Una deuda perenne es en la aplicación de la ley y a través de ello la justicia la cual sabemos, debería ser, pronta y expedita. El crecimiento de la población mundial, estoy seguro, ha rebasado a las autoridades que se encargan de la justicia cotidiana y por ello, la acumulación de investigaciones o, averiguaciones, han sido enormes.

Es imperativo cambios en los modelos democráticos y económicos que por ahora ya no son eficaces a la población mundial. Elegir representantes populares sin estar al servicio del pago de votos y, ejercer el capital responsable, compartido y solidario, es el camino a seguir.

Ahora tenemos un cambio fundamental en nuestra vida justiciera. La elección ciudadana de ministros de la Corte, magistrados y jueces. Polémica está nueva etapa de nuestra vida social pero, si vemos bien, también se traduce en una oportunidad de exigencia de cara al Pueblo de Mexico.

La dependencia en lo formal y tal vez en lo aparente, será el resultado del trabajo que den las autoridades electa y, los resultados serán directamente exigibles, respondiéndole a la ciudadanía por sus acciones.

No solo la violencia que vivimos nos afecta, causando impunidad, también lo es para el derecho civil y patrimonial. Una nueva etapa debería aparecer en nuestras vida gregaria, con un nuevo sistema judicial, tendiente a eliminar la corrupción.

Los atropellos que vivimos cada día la inmensa mayoría de la población, como bloqueos de calles y restarnos en nuestras actividades por reclamos de particulares a las autoridades, tendrían que ser resueltas entre mucho más, de fondo a través de esta nueva etapa de vida judicial.

Desde luego la,impartición de justicia rápida y certera, ayudando a combatir la impunidad que nos tiene con una calidad de vida ínfima cada día.

Es ya una realidad este nuevo sistema de selección de autoridades judiciales, hagamos pues, entre todos que funciones y que quienes resulten electos, rindan resultados positivos de cara al pueblo que los elige.

@jaimechalita