Martes 15 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Sanciona EU a 'El Mochomito', hijo de Alfredo Beltrán Leyva

Agencia Reforma | 09/04/2025 | 12:58

Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, alias "El Mochomito", hijo mayor del narcotraficante Alfredo Beltrán Leyva, por tráfico de drogas ilícitas, incluyendo fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina.
 
 De acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro, el Cártel de los Beltrán Leyva (OBL) está involucrada en el transporte y distribución de drogas mortales, incluyendo fentanilo.
 
 "Beltrán Guzmán y la OBL han seguido operando con violenta impunidad, traficando drogas letales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo ello mientras se benefician de sus planes criminales", declaró el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.
 
 "El Tesoro, en estrecha colaboración con nuestros colegas de las fuerzas del orden, seguirá desmantelando las operaciones de los cárteles y sus afiliados que facilitan el tráfico de drogas letales como el fentanilo a través de nuestra frontera y en nuestras comunidades".
 
 Estados Unidos considera a la OBL una de las organizaciones narcotraficantes más violentas que operan en México, participando en tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y el cobro violento de deudas por drogas para mantener sus operaciones.
 
 "En diciembre de 2009, hombres armados asesinaron a la familia de un marino mexicano tras una redada militar en la que murió Arturo Beltrán Leyva, líder de la OBL", señaló el Tesoro.
 
"El Mochomito" es sobrino de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", ex líder del Cártel de Sinaloa encarcelado en Estados Unidos.
 
 También es el hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, narcotraficante sancionado por Estados Unidos y ex líder de la OBL, quien actualmente cumple cadena perpetua en una prisión estadounidense por cargos federales de narcotráfico.
 
 Se cree que Beltrán Guzmán es responsable del asesinato, el 18 de diciembre de 2024, de Halexy Guadalupe, agente que trabajaba bajo las órdenes del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.