Domingo 20 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Narran en San Lázaro operación de campo de reclutamiento

Agencia Reforma | 09/04/2025 | 11:10

La madre buscadora María de Jesús Solís afirmó que los testimonios de las víctimas del Rancho Izaguirre son reales, pues su hijo le contó una narrativa similar tras pasar 3 meses de entrenamiento en un campo de adiestramiento de Puerto Vallarta, Jalisco.
 
 Durante el foro "Personas desaparecidas: Lucha por la memoria y la justicia", la activista contó que en 2017, su hijo Jaime Adrián Solís fue reclutado con promesas de empleo junto con otros 15 jóvenes por integrantes del crimen organizado, pero solo él y uno de sus compañeros lograron sobrevivir.
 
 "Las cosas que ustedes han escuchado ahorita en videos, en estas entrevistas periodísticas, es real. Yo lo viví cuando mi hijo llegó y lo platicó", sostuvo durante su intervención.
 
 Detalló que, de acuerdo con lo narrado por su hijo, obligaban a los reclutados a comer carne humana y a matarse entre ellos, además de que quien buscaba abandonar el campo, recibía un balazo en la espalda.
 
 "Solo sobrevivieron mi hijo y otro (de los reclutados) en ese tiempo, en el 2017. Se llevaron a 15 muchachitos ahí mismo, en nuestras colonias, vecinos", ahondó.
 
 Solís fue engañado por su reclutador, quien le prometió un empleo como albañil.
 
 "Yo no puse una denuncia de desaparición porque mi hijo me dijo que iba a trabajar en la obra de Puerto Vallarta, ahí fue donde está el campo de entrenamiento donde a él lo llevaron", afirmó.
 
 Jaime Adrián pudo salir del campo de adiestramiento para reunirse con sus familiares.
 
 "Mi hijo lo único que hizo fue dejar teléfono, Whatsapp, Facebook, y todo. Y ya, no usa nada de redes sociales. La foto que yo exhibo es de 2017 cuando él sale de ese campo de exterminio, yo no tengo fotos recientes", continuó.
 
 Según la madre buscadora, quien reclutó a su hijo también se encargó de extorsionar a los familiares de los plagiados, pidiendo una cuota para que los liberaran.
 
 "Les decía a las familias que si querían recuperar a sus familiares les cobraba 30 mil pesos", indicó.