Jueves 17 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Busca INE proveedores para materiales electorales

Agencia Reforma | 08/04/2025 | 19:45

A menos de dos meses para la elección, el Instituto Nacional Electoral (INE) busca proveedores para documentos electorales y demás complementos necesarios para las urnas de la elección judicial.
 
 De acuerdo con un informe de la comisión organizadora del proceso, las licitaciones resultaron desiertas, por lo que, ante los tiempos, se harán adjudicaciones directas.
 
 Se trata de la documentación electoral distinta a la boleta, forros para urnas, cinta de seguridad y dos tipos de etiquetas para cajas.
 
 Sobre la documentación electoral, se aclara que son 62 mil 500 portagafetes para observadores electorales y 663 mil 704 para funcionarios de casillas.
 
 De acuerdo con la licitación, se presentaron 10 empresas, pero no cumplieron con las especificaciones o el monto era superior, pues para ese rubro el INE prevé gastar 3 millones 500 mil pesos, por lo que el proceso se declaró desierto.
 
 Por ello, se hizo una nueva convocatoria el 24 de marzo, y está recibiendo las propuestas de los ofertantes para "un mejor precio en previsión de una eventual adjudicación directa".
 
 También están pendientes 172 mil forros de urnas e igual número de cintas de seguridad.
 
 Además de 173 mil 952 etiquetas superiores para las cajas-paquete electoral, y también para los compartimentos exteriores
 
 De acuerdo con el informe, que será discutido el jueves por los consejeros, la empresa que fabrica 63 mil 549 mil 650 urnas reportó que el 3 de abril llevaba el 1.02 por ciento, y su fecha límite de entrega es el 22 de abril.
 
 Mientras que de las 432 mil mamparas que se usarán en las 80 mil casillas -pues habrá alrededor de 13 en cada una- , el proveedor lleva un 40 por ciento.
 
 El sello "votó" lleva un 67 por ciento, y el marcador un 50.96 por ciento. Mientras que el líquido indeleble, que lo produce el IPN, lleva un 75 por ciento.
 
 El reporte añade que se modificó el calendario para la impresión de boletas de jueces y magistrados, por lo que se retrasó unos días y se prevé que arranque después del 15 de abril.