Sábado 19 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Reportan mayor interés en Tamaulipas por elección de PJ

Agencia Reforma | 08/04/2025 | 11:26

Tamaulipas es la entidad en la que mayor atención despierta la elección del Poder Judicial, pues el INE ha registrado 7 mil 273 solicitudes para ser observadores.
 
 Para la elección presidencial del año pasado, en marzo se habían registrado casi 11 mil interesados en vigilar el proceso, y ahora suman 107 mil 133 solicitudes.
 
 "El interés mostrado por la ciudadanía para acreditarse como observadora ha alzado un nivel de participación sin precedentes", indica un informe del INE que será discutido esta semana por los consejeros".
 
 "Sin embargo, y dada la importancia que representa para este proceso electoral la participación ciudadana, se continúan realizando acciones de difusión para invitar a la ciudadanía".
 
 Esto, contrario al interés que ha generado en la comunidad internacional, donde hace dos semanas apenas se habían registrado 40 personas, y 10 organizaciones habían aceptado la invitación del INE para vigilar la elección.
 
 Entre las entidades con mayor interés también está el Estado de México con 7 mil 132, Chiapas con 5 mil 752 y Guerrero con 5 mil 646.
 
 Mientras que el estado que menos miradas atrae es Hidalgo, donde sólo 242 personas han pedido al Instituto acreditarlas como "vigilantes".
 
 Del total de solicitudes, sólo han aprobado 11 mil 434, y el 12.5 por ciento de los interesados son jóvenes entre los 21 y 25 años, por lo que es el grupo mayoritario.
 
 Son las mujeres las que mayor expectativa tienen de la elección, pues 65 mil 242 son de ese género, en contraste con los 41 mil 879 de hombres.
 
 Del total, únicamente 124 son solicitudes a nombre de organizaciones, el resto son peticiones individuales.
 
 La autoridad asegura que existe un especial interés por parte de la comunidad indígena en vigilar la elección en sus entidades, pues 5 mil 59 representantes de ese sector se ha registrado.
 
 Como en elecciones anteriores, en esta también se abrió el voto anticipado para personas con alguna afectación médica que les impide acudir a su casilla, y, hasta el momento, 23 mil 710 ciudadanos están interesados en acudir los domicilios para observar este tipo de elección.
 
 De las 32 entidades, la Ciudad de México, San Luis Potosí, Chihuahua y Michoacán están entre las 5 mil solicitudes.
 Mientras que Puebla, Nuevo León y Tlaxcala han recibido alrededor de 4 mil 200 solicitudes.
 
 Excepto Campeche, Baja California Sur, Colima, Aguascalientes e Hidalgo, que son las que menos interés tienen, el resto de las entidades tienen entre mil 300 y 3 mil 900 peticiones de observadores.