San Luis Potosí, SLP.- Con el fin de reconocer el esfuerzo de las y los estudiantes, el Partido Revolucionario Institucional propone eliminar los pagos para la obtención de títulos profesionales, tanto en escuelas públicas como privadas, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Sara Rocha Medina.
Sobre dicha iniciativa, la dirigente estatal explicó que fue presentada en el Congreso de la Unión por el legislador Christian Castro Bello y tiene como objetivo eliminar este gasto para la obtención del título profesional en aquellos estudiantes que obtengan un promedio de calificación general de 8.5 o su equivalente.
Expuso que las instituciones públicas de educación superior, así como las instituciones privadas deberán contemplar en sus presupuestos los recursos suficientes para exentar los costos de los trámites de titulación del nivel licenciatura o su equivalente.
Sostuvo que de acuerdo con un el reporte denominado "Educación Superior en México", publicado el 14 de diciembre de 2019 por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México tiene la proporción más baja de población en edad de trabajar con un título de educación superior entre los países miembros, sólo con un 17.4 por ciento, muy por debajo del promedio de la Organización que es de 37 por ciento.
Sara Rocha señaló que la obtención del título universitario en México enfrenta diversos impedimentos que afectan a las y los jóvenes estudiantes.
“El factor económico es el principal obstáculo que enfrentan las y los jóvenes mexicanos, debido a que los trámites por titulación pueden llegar a costar más de 15 mil pesos, lo que es inasequible para muchas familias mexicanas que ya realizan un gran esfuerzo en cubrir las necesidades de material académico, alimentación y transporte para que sus hijos”.
Rocha afirmó que en facultades como Ingeniería hay un 40 por ciento en el rezago de titulación.
Mencionó que el Gobierno del Estado lanzó un programa de titulación gratuita y de acuerdo a su portal electrónico las solicitudes para acceder a este beneficio estuvo disponible hasta el pasado 21 de marzo.
“No demeritamos este esfuerzo, sin embargo como partido lo le hacemos la petición que este beneficio sea de manera permanente para que más estudiantes se vean beneficiados y puedan obtener su titulación”.