San Luis Potosí, SLP.- Ante las constantes fallas del acueducto de la presa El Realito, la responsabilidad principal es del Interapas, porque son las autoridades municipales quienes tienen la obligación constitucional de otorgar el servicio de agua, señaló el diputado Fernando Gámez Macías.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de rescindir el contrato con la operadora de El Realito por las fallas en el servicio, el Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que esa decisión "está en la cancha de Interapas".
Para Gámez Macías, esto “es una cuestión de voluntad”, pero si Interapas no tiene la voluntad de resolver problemas “tan sencillos” como enviar agua a 25 colonias de Soledad de Graciano Sánchez, que no tienen permanentemente agua, menos hay voluntad para resolver el tema de El Realito.
Recordó que cuando se planteó la necesidad de crear una presa se habló de que se iban a apagar 15 pozos, porque la idea fundamental de crear la presa El Realito era reforzar el acuífero que ya está sobreexplotado,
“Se apagan estos 15 pozos y se pone en funcionamiento la presa El Realito; años después nos damos cuenta que no se tuvo el cuidado necesario, la empresa operadora es dolosa, negligente, y además está violando los derechos de muchos potosinos, ahí de entrada hay una causal para rescindir el contrato".
Indicó que El Realito era una presa proyectada para abastecer a dos estados, San Luis Potosí y Guanajuato, pero Guanajuato se dio cuenta a tiempo de la "chicanada", y dejó con el problema a San Luis Potosí, y ahora el pagano son los ciudadanos que no tienen agua, que tienen un servicio de agua ineficiente, que cada bimestre les llega un recibo costoso por un servicio que nunca tienen.
"Yo respeto mucho a las autoridades en cuanto a la decisión que tomen del Realito, pero hoy por hoy creo que el tema está en cancha de Interapas".