Miércoles 9 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Gobierno de México responde a la ONU e informará sobre desapariciones forzadas

El Heraldo | 06/04/2025 | 20:19

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) se dijo preparado para responder a la solicitud que hizo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) entorno a la situación de las desapariciones forzadas, sin embargo, rechazó las versiones donde se asegura que dicha problemática es orquestada desde las estructuras del Estado. 
 
En la misiva publicada este sábado 5 de abril las autoridades mexicanas señalan que desde las instituciones "no se permite u ordena los casos de desaparición", ya que el gobierno nacional se dijo comprometido con el respeto a los derechos humanos y con la atención de las causas que generan la violencia. 
 
La reacción del Gobierno Federal se realiza tras concluir el 28° Periodo de Sesiones de la ONU, donde el Comité Contra la Desparición Forzada de las Naciones Unidas (CED) indicó que remitiría a México una solicitud relacionada con la situación con fundamento en el Artículo 34 de la Convención en la materia. 
"El Comité enmarca este procedimiento dentro de un proceso de intercambio que mantiene con México desde 2014, por lo que el Estado Mexicano analizará dicha solicitud una vez que sea recibida, para compartir las acciones y programas que se implementan a nivel nacional para atender y combatir el fenómeno de las desapariciones en México", se lee en el comunicado oficial 
 
En apego a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, México seguirá atendiendo las solicitudes de información que remita el Comité, a través de acciones urgentes, comunicaciones individuales e informes periódicos, a fin de que este cuente con información fidedigna sobre el contexto actual en el país. 
 
El CED es un órgano del tratado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el mandato de supervisar que los Estados Partes cumplan con la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas.