Martes 8 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

La Voz de... Congreso Itinerante nos acerca al ciudadano

Plano Informativo | 06/04/2025 | 03:00

Se busca cuidar a mujeres y menores

La diputada Martha Patricia Aradillas explicó que la modalidad de Congreso Itinerante ha brindado a los legisladores la oportunidad de llevar a los municipios su trabajo para que la población los conozca y se enteren de la forma en que trabajan.

Señaló que “Para mí ha sido muy importante que estemos visitando los distintos municipios para que las personas se den cuenta de qué es lo que hacemos los diputados, qué iniciativas estamos buscando que los beneficien de manera muy personal; y sobre todo, que estamos buscando fortalecer a las mujeres, cuidar a los niños, niñas y adolescentes”.

Detalló que “Le puedo decir a las personas que nos escuchan que conozcan al diputado de su distrito, al diputado que los representa y que vean el trabajo, la agenda que cada uno trae, y creo yo que de esta manera vamos a tomar su punto de vista”.

Reiteró que esto permitirá a los ciudadanos “Ver si tu diputado trabaja o no trabaja, si te representa o no te representa”.

La representante del VI Distrito informó que “La próxima semana estaremos en Matehuala, también ahí su servidora va a presentar una iniciativa para eliminar de excluyentes de responsabilidad, a los familiares que encubran a quien abuse sexualmente de los menores”.

 

Urge tipificar la cohabitación con menores

Aradillas Aradillas consideró que “En estas visitas que vamos a tener a los diferentes municipios, en Tamazunchale vamos a llevar al pleno una iniciativa, también de su servidora, que es la cohabitación con menores de edad”.

Señaló que “También es muy importante que se apruebe en el Pleno, pues muchos personajes todavía siguen cohabitando con menores de edad con fines de matrimonio, y esto es un delito, y tampoco está tipificado en nuestro Código Penal, y con esto buscamos salvaguardar la integridad física y emocional de las y los jóvenes, de los menores de edad, pues se sigue dando estos casos”.

Explicó la diputada que “Los matrimonios en sí ya no se llevan a cabo, ahora es la cohabitación con los menores de edad y sabemos que a los jóvenes no solamente los dañas emocionalmente porque no los dejas desarrollarse en su vida personal, muchas niñas en este caso dejan de estudiar, son maltratadas, hay abortos, etcétera, entonces hay niñas maltratadas y golpeadas y con esto buscamos fortalecer nuestro marco jurídico, pero también evitar que los jóvenes sigan siendo violentados de esta manera”.

 

En Valles votaremos sanciones para ataques

Martha Patricia Aradillas señaló que “Hace unos días tuvimos la visita de María Elena, una joven saxofonista muy valiente, que fue atacada con ácido en Oaxaca, y a partir de este ataque se hizo difusión y se visibilizó que en los estados no está tipificado en los códigos penales, un ataque de esta magnitud”.

La legisladora explicó que “Yo presenté la iniciativa hace dos años aproximadamente, y de verdad que ha sido buscar opiniones tanto de la Fiscalía del IMES, que ahora es la Secretaría de la Mujer, y yo me respaldo en ellas; ellas me dan todo el apoyo y por fin logramos que en comisiones se apruebe esta iniciativa por lo que próximamente se va a aprobar, bueno, espero que mis compañeros me den su voto para esta iniciativa que se va a votar en la sesión de Ciudad Valles”.

Dijo que “Yo creo que este tipo de ataques en contra de cualquier persona habla de un daño permanente, quieren acabar no solamente con la vida de las personas sino que la quieren condenar para que no salgan a la luz pública”.

 

Ataques con ácido destruyen la vida

Aradillas Aradillas señaló que “Muchas de las personas que son atacadas con ácido, no solamente por el miedo no salen de su casa, sino por el impacto que ellos sienten por las deformaciones en su rostro, en su cuerpo, ya que muchas veces las personas lejos de pedir ayuda, se ocultan, acaban con la vida de esa manera, entonces creo yo que este odio, que esas personas, a través de un ataque, cometen en contra de una mujer, creo que no debe quedar impune, por eso es que traemos esta iniciativa, para que se tipifique en el Código Penal de San Luis Potosí y se castigue con penas muy severas”.

La legisladora explicó que “El último ataque que se cometió en contra de una mujer, me parece que fue en el 2021, y este tipo de ataques solamente se castigaban como lesiones pero yo creo que no debe de ser así, se debe, debemos de poner penas muy severas”.