Jorge Torres | Plano Informativo | 05/04/2025 | 19:50
"Se tiene que elevar el nivel de política en México. Los partidos no han entendido que tienen que hacer cambios radicales e impulsar a los perfiles más capaces", señaló Alejandro Lozano González, conocido como "Boris", en entrevista con PLANO INFORMATIVO.
Al presentar su libro, "Camino a la Presidencia", en la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), aseguró que su renuncia a la política local y nacional es definitiva, por lo que únicamente aceptaría ocupar algún espacio diplomático o de política exterior.
Renuncia a la política, por "paz mental"
"A la política definitivamente no, a la diplomacia tal vez en un futuro, a la política exterior, pero a la política local y nacional definitivamente no, es una renuncia definitiva”, declaró.
Añadió que “por lo menos en el contexto en el que me tocó estar, sobre todo ya en la etapa de lo último que traté de conseguir (la candidatura a la gubernatura), era tomar dos decisiones: mi paz mental y tal vez disfrutar esta calidad de vida con mis hijos, con mi familia, disfrutar los pequeños momentos, hacer este proyecto de libro, hacer nuevas cosas”.
“De lo contrario me hubiera traicionado a mí y hubiera sido difícil continuar viendo a los ojos a mis hijos, de la manera tranquila como lo hago actualmente", explicó Lozano González.
Hay que elevar la política en México
Lozano González comentó que es necesario disminuir las diputaciones plurinominales, que no han sido más que "regalos cínicos y vergonzosos" para los presidentes de los partidos. P
“Los mexicanos, además de las preocupaciones diarias que tienen, cómo pagar colegiaturas, medicinas, diferentes gastos, tienen que ver en la tele a su representantes peleándose constantemente, sin ningún avance político, económico -sobre todo- y social en el país; debe de ser demasiado frustrante".
Lo mejor para México
Sobre la actualidad de México, comentó que el país tiene a en Claudia Sheinbaum a la primera mujer presidenta en la historia, algo que es muy bueno para la equidad de género.
"Yo le deseo lo mejor, avanzando en el tema sobre todo económico y más ahorita en este contexto internacional que estamos viviendo con el reelecto presidente Donald Trump, hasta eso no afectó tanto la cuestión económica en México, pero insisto: no es una cuestión de un partido; si todos los partidos en México comprenden que tienen que impulsar a los mejores perfiles, con preparación y en honestidad, definitivamente vamos a tener un México y San Luis mucho más prósperos".
Libro como una terapia personal
Sobre el libro "Camino a la Presidencia", mencionó que básicamente es un relato de su paso, aprendizaje y renuncia a la política, enfocado en la profesionalización en el servicio público.
"Siempre he dicho, cuando tuve la oportunidad de ser diputado, no por un tema de discriminación, pero la labor de un político es de las profesiones de mayor responsabilidad civil en el país y por ende no cualquiera lo puede hacer", indicó.
Por otro lado, dijo que el mensaje más importante es luchar por los sueños, arriesgarlo todo, apostarlo todo, pero sin traicionarse a sí mismo ni arriesgar la paz mental.
"Fue un pasaje de casi tres años y medio, la verdad este fue el primero, siempre lo he confesado fue como una terapia a raíz de que renuncie la precandidatura a la Gubernatura del Estado, y por ende a la política en general”, señaló.
“Y también fue plasmar todo con el motivo de escribírselo a mis hijos Pablo y Diego, a mi esposa, mi familia y agradecer a tantas personas, porque sé que sobre todo a mis hijos les va a servir en un futuro el hecho de que no importa lo que les guste, que lo arriesguen absolutamente todo por sus sueños, pero insisto: sin traicionar sus valores y sin perder su paz mental".
Mensaje para soñadores
Lozano González comentó que el mensaje de su libro es que hay dos personas a las que siempre se debe hacer sentir orgullosas: “tu yo de 8 años y tu yo de 80”.
"Tu yo de 8 años recordar cómo era esa niñez, ese niño que quería ser de grande, si realmente como estás viviendo ahora es como te imaginaste; y ese de 80 90 100 años, es decir antes de tu último día aquí en la vida cómo te sientes tú, qué satisfacciones tienes, qué orgullos, entonces va dirigido a todas las personas, a todos los soñadores".
Finalmente apuntó que en lo que más se enfoca en el libro es en los fracasos y las caídas; es decir: “no es un libro para engrandecerse ni mucho menos, al contrario es para aceptar que hay caídas y hay fracasos en la vida, y creo que lo importante siempre es levantarte; ni las victorias ni los fracasos duran para siempre, simplemente la vida es un eterno aprendizaje".