Domingo 6 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Ponen en marcha el programa nacional de estufas de leña eficiente

El Heraldo | 05/04/2025 | 17:49

El programa nacional de estufas de leña eficiente fue puesto en marcha en Cheranástico, Michoacán, pueblo en el que la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum hizo prácticas relacionadas con dicha idea para su tesis de licenciatura en física. 
 
Desde la plaza pu´blica de la comunidad, este 5 de abril, Nana Claudia, como fue bautizada en julio de 2023 cuando participaba en la disputa por el bastón de mando de la Cuarta Transformación, recordó sus días como universitaria. 
 
"Pensábamos que veníamos a enseñar, pero la verdad es que desde entonces y hasta ahora venimos a aprender del pueblo purépecha", sostuvo Sheinbaum, quien hace 42 años caminó las calles de Cheranástico.
 
Previo al evento, Sheinbaum vistió ropa tradicional y participó en un ritual purépecha. 
 
La Secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que la apuesta son un millón de estufas de leña eficiente en todo el país.
"Nuestra meta es, al menos, alcanzar un millón de estufas en todo el país. Y para hacer realidad este programa, la Presidencia nos ha instruido trabajar en conjunto con la Secretaría de Bienestar y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
 
"Porque es uno más de los programas del bienestar que son tan importantes para este Gobierno", explicó. 
 
Calculan uso de 3.3 millones de fogones en viviendas
 
Ponen en marcha el programa nacional de estufas de leña eficiente
 
Se calcula que en México, 3.3 millones de vivienda cuentan con fogones de leña o dispositivos similares, los cuales afectan la salud de sus ocupantes.
 
Las primeras estufas iniciarán en la región purépecha de Michoacán, como parte del Plan de Justicia que se presentó hoy.
 
El titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, presentó el Plan de Justicia para las cuatro regiones purépechas.
 
"Estamos iniciando el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha, el primer plan de justicia que se realiza en este gobierno", destacó.
146 comunidades indígenas, de 23 municipios, con una población de 172 mil habitantes se verán beneficiados con el marco del Proyecto Lázaro Cárdenas del Río.
 
El Plan de Justicia contempla varios ejes como lo relativo a las tierras, medio ambiente y recursos naturales; fortalecimiento de la autonomía y autogobierno indígena; lengua, cultura; bienestar integral, que tiene que ver con la salud, infraestructura social básica y economía. 
 
Como parte de los trabajos, se van a invertir 500 millones de pesos para 16 mil estufas artesanales, siendo la primera comunidad del país donde se van a implementar. 
 
En el pueblo donde realizó hace 42 años sus prácticas para lograr su tesis de licenciatura, la Presidenta Claudia Sheinbaum retomó la idea de las estufas de leña eficiente, como parte del Plan de Justicia del pueblo Purepecha. 
 
En Cheranástico y otras comunidades purépechas se van a invertir 500 millones de pesos para 16 mil estufas artesanales.
Vestida con ropa tradicional y descalza, previamente participó en un ritual de la comunidad purépecha