Al menos 100 niños mueren o resultan heridos cada día en la Franja de Gaza desde que Israel reanudó sus ataques al enclave palestino, según estimaciones de la Unicef.
"La reanudación de la guerra les roba una vez más su infancia. La guerra ha convertido a Gaza en una tierra prohibida para los niños", denunció Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNWRA, por sus siglas en inglés).
Los datos de Unicef, compartidos en redes sociales por Lazzarini, estiman que unos 15 mil menores de edad han sido asesinados en el conflicto.
Más de una docena de personas murieron ayer en Gaza debido a los ataques israelíes, mientras Tel Aviv envía más tropas al territorio palestino para intensificar su ofensiva contra Hamas.
Al menos 17 personas, algunas de la misma familia, fallecieron en un bombardeo a la ciudad sureña de Khan Younis, según el personal médico bajo control de los militantes.
Cientos más han perdido la vida en las últimas dos semanas, mientras Israel intensifica las operaciones destinadas a presionar a Hamas para que libere a los rehenes restantes que tomó durante su ataque en octubre de 2023.
El Gobierno israelí confirmó ayer que inició actividades terrestres en el norte de Gaza con el fin de expandir su zona de seguridad.
Tras dos meses de tregua, Israel reanudó el 18 de marzo su ofensiva contra el enclave, convencido de que la presión militar es la única manera para obligar al grupo militante a devolver los 58 rehenes, muertos o vivos, que aún retiene.
La ofensiva lanzada en represalia por Israel suma al menos 50 mil 609 víctimas mortales, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamas, considerados fiables por la ONU.
La citada autoridad indicó que al menos mil 249 palestinos han perecido desde el fin de la tregua. Además, casi todos los 2.4 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados por los combates.