Sábado 5 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Incendio en la sierra de Tepechitlán en Zacatecas se convierte en desastre ecológico

El Heraldo | 04/04/2025 | 21:26

Seis días lleva ardiendo la sierra del municipio de Tepechitlán en Zacatecas. La Secretaría de la Defensa Nacional informó mediante boletín de prensa que el fuego ha consumido 4,300 hectáreas de pastizales y huizache, en una zona despoblada, debido a las fuertes ráfagas de viento, el incendio se ha extendido a otras zonas de la sierra.
 
Hasta el momento, no se reportan personas afectadas, pero el daño al ecosistema es catastrófico, por ello se dispuso la Fuerza de tarea Genaro Codina, integrada por más de 150 elementos de Protección civil, Seguridad Pública, Cruz Roja, Ejército y Guardia Nacional.
 
 
Debido a la afectación al medio ambiente, el Ejército implementó el Plan DN-III-E, para sumarse con un helicóptero y decenas de elementos para combatir el fuego, lo que permitió que bomberos extenuados por el arduo trabajo de una semana pudieran ser relevados, así lo informó Adolfo Cortés Santillán, presidente municipal de Tepechitlán.
 
Hoy viernes en la mañana nos encontramos con todos los elementos de Protección Civil de la capital Zacatecana, del municipio de Zacatecas, hoy ya pasan a retirarse, queremos darle el agradecimiento bien especial de parte del municipio de Tepechitlán, Zacatecas por esta gran labor a estos héroes que nos estuvieron apoyando para contrarrestar este incendio”, indicó el alcalde.
 
Además de los bomberos de la capital, también se sumaron brigadistas de los municipios vecinos de Tlaltenango y Teúl de González Ortega, incluso llegaron bomberos de Jalisco y Aguascalientes, lo que ha permitido controlar gran parte del fuego: “También tuvimos el respaldo de Aguascalientes, enhorabuena por este trabajo en conjunto, lleva a estos resultados que al día de hoy ya lleva un avance del 75 por ciento del control del incendio”, agregó Cortés Santillán.
 
La Secretaría de la Defensa Nacional coincidió que hasta este viernes se lleva un avance del 75% del control del incendio. El helicóptero MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana ha realizado vuelos de reconocimiento y traslado de personal a regiones alejadas y de difícil acceso, además realiza descargas de agua sobre el fuego, gracias al helibalde con que está equipado y se alimenta de la presa Excamé.