Domingo 6 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Más de 42 mil alumnos sin clases por paro de maestros

Ericka Segura | Plano Informativo | 04/04/2025 | 15:28

San Luis Potosí, SLP.- Mientras el conflicto entre el magisterio de telesecundarias y el Gobierno del Estado permanece sin avances reales, la educación de 42 mil 965 estudiantes se encuentra en pausa. El paro de labores que mantienen 3 mil 259 trabajadores activos y jubilados afecta directamente a mil 25 telesecundarias en todo el estado, y la preocupación crece: de no alcanzarse un acuerdo pronto, la suspensión de clases podría extenderse a todo el sistema educativo potosino.
 
La Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunció un estancamiento en las mesas de negociación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), lo que ha intensificado la tensión entre las partes.
 
Juan Carlos Bárcenas Ramírez, representante sindical, señaló que la principal exigencia es la homologación salarial de los docentes de telesecundaria, junto con el cumplimiento de otras prestaciones que han sido ignoradas durante años. Aunque el gobierno ha reconocido la legitimidad de las demandas, los trabajadores aseguran que no hay acciones concretas para atenderlas.
 
“Lo único que pedimos es voluntad política. Si el Gobierno reconoce que hay una deuda, como los 324 millones de pesos del FIVITE, proponemos establecer un calendario realista de pagos. No se trata de resolver todo de inmediato, pero sí de demostrar compromiso”, subrayó Bárcenas.
 
El paro no solo interrumpe la rutina escolar, sino que también pone en riesgo el derecho a la educación de miles de niñas, niños y adolescentes, particularmente en comunidades rurales donde las telesecundarias representan la única opción educativa.
 
Además de los pendientes económicos, el sindicato exige la resolución inmediata de temas sensibles como los seguros de vida e invalidez, derechos básicos que hasta el momento no han sido garantizados para muchos trabajadores.
 
El líder sindical advirtió que, si no se presentan propuestas firmes en los próximos días, el paro se podría extender al resto de los niveles educativos en la entidad, escalando la crisis educativa a un nivel sin precedentes.
 
Mientras tanto, los estudiantes siguen esperando en casa, con la incertidumbre de no saber cuándo podrán regresar a clases y con el riesgo de que su ciclo escolar termine marcado por la interrupción prolongada.