Martes 8 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Mantiene tasa cero envío de aguacate

Agencia Reforma | 04/04/2025 | 11:12

El aguacate mexicano mantendrá un arancel del 0 por ciento en las exportaciones a la Unión Americana siempre que cumpla con las reglas de origen del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) señaló la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) A.C.

En un comunicado, la APEAM señaló que al ser el único socio cooperador con la USDA-APHIS para la exportación de aguacate a Estados Unidos, reiteró su compromiso con la continuidad en la exportación de la fruta al país vecino ante las recientes declaraciones sobre tarifas arancelarias del Presidente Donald Trump.

La exportación de aguacate mexicano a Estados Unidos genera 78 mil empleos directos y 300 mil indirectos, de acuerdo con el organismo.

"Sólo el año pasado el aguacate mexicano tuvo una derrama de 7 mil 500 millones de dólares en la producción económica estadounidense, 4 mil 200 millones en el PIB y 2 mil 500 millones en ingresos laborales, mientras que en México la derrama fue de 6 mil millones de dólares", indicó la APEAM.

"Seguiremos monitoreando de cerca cualquier posible escenario y reafirmamos nuestra disposición para seguir cumpliendo con la demanda de la fruta bajo los más altos estándares de calidad e inocuidad".

Michoacán es el Estado mexicano que más aguacate exporta a Estados Unidos.

Le sigue Jalisco, Estado que envía unas 100 mil toneladas de la fruta a la Unión Americana al año, que significan unos 200 millones de dólares.

APEAM facilita la exportación de aguacate de Michoacán y Jalisco, con 35 mil productores y 92 empacadoras exportadoras.