Los liderazgos han nacido del encono
Para el empresario y expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón Castañón, la carencia de un proyecto de nación ha impedido que el desarrollo económico, social, cultural del país alcance su mejor momento.
Señaló que “Ante la carencia de un proyecto de país o de nación, los liderazgos políticos han ido surgiendo en el encono, en el disgusto, en la afrenta entre grupos de la sociedad, por errores de los mismos grupos, por la historia, por abusos incluso. Pero no estamos resolviendo y seguimos sin diálogo social, sin entramado social que nos una para construir un futuro. Estamos sólo en el corto plazo, administrando el corto plazo”.
Consideró además que “Nosotros los mexicanos ya tenemos muchos años así, ocho o nueve años, y necesitamos dar el siguiente paso, identificar un proyecto de país, qué es lo que nos une, qué es lo que creemos los mexicanos y empezar a construirlo en ese sentido, encontrando lo que nos une y dejando de un lado nuestras diferencias”.
Necesitamos atender temas muy importantes
Castañón Castañón dijo también que “Necesitamos construir un modelo educativo que genere talento, que genere habilidades laborales para los niños y los jóvenes, para que puedan tener oportunidades de trabajo, de salir adelante en un futuro, para que México afronte los retos de futuro en inteligencia artificial, en tecnologías, en biotecnología, en conocimiento, para ser competitivos y comerciar con el mundo con calidad”.
El empresario potosino señaló que además “Necesitamos atender los temas de seguridad para convivir pacíficamente entre todos los mexicanos”.
Detalló que se ha vuelto una prioridad “Atender los temas del emprendedurismo, de los jóvenes emprendedores, para tener más empresas. Si tenemos más empresas y que funcionen bien, se pagan más impuestos y se generan más empleos, se vuelven círculos virtuosos, positivos para la economía”.
Y advirtió que “Necesitamos emplearnos en este tipo de temas y dejar de distraernos por los enconos y pleitos ideológicos que no nos están resolviendo el camino hacia el futuro”.
Los potosinos no debemos distraernos
Juan Pablo Castañón consideró que San Luis Potosí “Es una ciudad de empuje, de trabajo, que ha venido industrializándose importantemente, en la que la generación de empleos es importante, y en donde el sistema educativo ha generado el talento necesario para conformar buenas plantillas de trabajadores”.
Sin embargo, dijo, lo que no tenemos que hacer es distraernos de seguir construyendo el futuro porque eso lo construimos juntos, cada quien haciendo lo que nos corresponde, pero estando todos en lo de todos”.
Reforma judicial genera desconfianza
Castañón Castañón se refirió también a la reforma judicial y consideró que “Genera desconfianza, no es común que esto suceda y ya sabemos que en el pasado, cuando el Poder Judicial tiene mucha influencia del Poder Ejecutivo, cuando deben las posiciones a gente que está en la política o en el poder, pues es más propicio a la corrupción y a la impartición de una justicia sesgada”.
Reconoció que esto es lo que “Nos preocupa, porque sería regresar a escenarios que ya pensábamos que habíamos superado. Pues incluso los retos que se tienen en frente de este sistema político y también en frente del sistema social que estamos viviendo tanto en México como en el mundo”.
El empresario explicó su punto de vista de una manera sencilla: Si usted me vende un producto y yo no se lo pago y ahí la traigo a vueltas y vueltas, me tiene que demandar y tiene que recurrir a un juez. Y si ese juez tiene la posición de acuerdo a su currículo, a su preparación y no le debe el puesto a nadie más que a su propio esfuerzo y al trabajo que ha hecho y su preparación académica, ese juez va a ser más objetivo que aquel juez que le deba su posición a un partido político, a un favor político, pues es normal, es lógico. Y es ahí donde está la preocupación sobre esta reforma del Poder Judicial.