Jueves 10 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Destituyen al presidente de Corea del Sur por haber declarado ley marcial

Excélsior | 03/04/2025 | 21:14

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur validó el viernes la destitución del presidente Yoon Suk Yeol por haber impuesto brevemente en diciembre una ley marcial que sumió al país en una grave crisis.
 
Pronunciamos el siguiente veredicto, con el acuerdo unánime de todos los jueces. Destituimos al demandado presidente Yoon Suk Yeol", dijo el magistrado principal, Moon Hyung-bae.
 
¿Por qué declaró ley marcial?
El 3 de diciembre de 2024, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró la ley marcial en una medida inesperada que conmocionó al país y a la comunidad internacional. Esta decisión se produjo en medio de crecientes tensiones políticas y enfrentamientos con la Asamblea Nacional, dominada por el opositor Partido Democrático (DPK).
 
El presidente Yoon justificó la imposición de la ley marcial alegando la existencia de actividades "antiestatales" y una supuesta colaboración del DPK con fuerzas comunistas de Corea del Norte para desestabilizar el país.
 
Acusó a la oposición de intentar derrocar la democracia surcoreana mediante el bloqueo de propuestas presupuestarias y la promoción de juicios políticos contra miembros clave de su administración.
 
Según Yoon, estas acciones creaban una "dictadura legislativa" que amenazaba el orden constitucional y la seguridad nacional.
 
Antes de la declaración, la administración de Yoon enfrentaba múltiples desafíos:
 
• Conflictos Legislativos: El DPK, con mayoría en la Asamblea Nacional, bloqueó varias propuestas presupuestarias del gobierno y promovió la destitución de funcionarios cercanos al presidente.
• Escándalos Personales: La primera dama, Kim Keon-hee, y altos funcionarios enfrentaban investigaciones por presunta corrupción, lo que debilitaba la credibilidad del gobierno.
• Baja Popularidad: Las encuestas mostraban una disminución en el apoyo público hacia Yoon, reflejando el descontento ciudadano con su gestión.
 
Reacciones y Consecuencias Inmediatas
 
La declaración de la ley marcial fue recibida con una fuerte oposición tanto a nivel nacional como internacional:
 
• Protestas Masivas: Miles de ciudadanos salieron a las calles en todo el país para manifestar su rechazo a la medida, considerándola un retroceso hacia prácticas autoritarias del pasado.
• Respuesta Legislativa: La Asamblea Nacional desafió la orden presidencial, reuniéndose de emergencia y votando unánimemente para anular la ley marcial.
• Presión Internacional: Líderes y organizaciones internacionales expresaron su preocupación por la estabilidad democrática en Corea del Sur.
 
Desenlace y Destitución Presidencial
 
Ante la abrumadora oposición, el presidente Yoon revocó la ley marcial pocas horas después de su declaración. Sin embargo, el daño político ya estaba hecho. El 14 de diciembre de 2024, la Asamblea Nacional aprobó su destitución, y el 3 de abril de 2025, el Tribunal Constitucional confirmó la decisión, removiéndolo oficialmente del cargo.
 
La destitución de Yoon marca la segunda vez desde 1987 que un presidente surcoreano es removido de su cargo, reflejando la fortaleza de las instituciones democráticas del país. Se espera que se celebren elecciones presidenciales en un plazo de 60 días para restaurar el liderazgo y abordar las divisiones políticas exacerbadas por esta crisis.