San Luis Potosí, SLP.- El Ayuntamiento de la capital ha puesto en marcha un plan para rescatar la Presa San José, con el objetivo de devolverle su esplendor y reactivar la actividad comercial en la zona. Entre las acciones contempladas está la reubicación de los comerciantes que operaban en los alrededores y la eliminación del lirio acuático, una planta invasiva que ha afectado la calidad del agua y el ecosistema del embalse.
El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, anunció que se han mantenido reuniones con los comerciantes desalojados por los recientes desprendimientos de rocas en la zona. Se han identificado dos posibles ubicaciones dentro del mismo entorno de la presa, garantizando que las nuevas instalaciones sean seguras tanto para los vendedores como para los visitantes.
“Nos hemos reunido con los comerciantes y ya tenemos dos opciones de reubicación dentro de la Presa San José, asegurándonos de que no haya riesgo por los desprendimientos de rocas. Además, el municipio aportará recursos para acondicionar los nuevos espacios y mejorar la experiencia de los visitantes”, explicó el alcalde.
Como parte del proyecto de rehabilitación, el Ayuntamiento contempla la construcción de infraestructura adecuada que incluya baños, estacionamiento y locales para los comerciantes, con la finalidad de generar un espacio más ordenado y funcional.
Por otra parte, el Ayuntamiento también ha trabajado en el estudio para la eliminación del lirio acuático, una planta que ha proliferado en la Presa San José y que impacta negativamente el ecosistema. Con la conclusión del estudio realizado por el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), se espera que en los próximos días se defina el método más adecuado para retirar la planta invasora.
“El estudio ya está terminado y nos ayudará a determinar la mejor manera de retirar el lirio, que es una planta altamente contaminante. La próxima semana se definirá el plan de acción y el presupuesto necesario para su remoción”, detalló Galindo Ceballos.
Con estas acciones el ayuntamiento busca garantizar que la presa vuelva a ser un punto de encuentro para familias y turistas, fortaleciendo así la economía local y la preservación del ecosistema.