Jueves 10 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Sufren mercados de EU mayor caída desde 2020

Agencia Reforma | 03/04/2025 | 15:13

Los mercados estadounidenses cayeron registrando sus mayores caídas desde 2020, mientras los inversionistas lidiaban con la amenaza de que el nuevo plan arancelario del Presidente Donald Trump desencadene represalias globales y perjudique la economía.
 
 Los principales índices bursátiles cayeron hasta un 6 por ciento. Las acciones han perdido aproximadamente 3.1 billones de dólares en valor de mercado, su mayor caída desde marzo de 2020.
 
 El Dow Jones de Industriales cayó mil 679 puntos, o un 4 por ciento. El Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica y que impulsó el mercado durante años, bajó un 6 por ciento, afectado por las fuertes caídas de Nvidia, Apple y Amazon.com.
 
 El S&P 500, que cayó un 4.8 por ciento, y los demás índices de referencia sufrieron sus mayores caídas desde el inicio de la pandemia de Covid-19.
 
 El dólar, por su parte, cayó a su nivel más bajo del año, una señal de inquietud por las perspectivas de crecimiento y el temor a una drástica reducción del flujo de fondos internacionales al país. Las expectativas de inflación aumentaron.
 
 "Lo que el mercado de divisas está diciendo (es) que el crecimiento de Estados Unidos va a sufrir y que los sistemas construidos en Estados Unidos se están desmoronando en el comercio mundial", dijo Adam Button, de ForexLive.
 
 "A principios de año, el dólar era la divisa más concurrida del mundo. Y hoy, la reacción instintiva a los aranceles es venderlo todo. Cualquier comercio que estaba abarrotado se está adelgazando, y eso incluye al dólar", agregó.
 
 El dólar apenas reaccionó a datos más débiles de lo esperado del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) que mostraron que el sector servicios estadounidense se desaceleró a mínimos de nueve meses en marzo. Este informe se sumó a las pesimistas encuestas de consumo y empresariales, así como a los informes sobre el gasto de los consumidores y la inflación.
 
 El euro, que alcanzó un máximo de seis meses, ganó un 1.74 por ciento, a 1.1037 dólares, registrando su mayor avance intradía desde noviembre de 2022. Frente al yen, el billete verde cayó un 1.95 por ciento, a 146.445 unidades, y un 2.35 por ciento ante el franco suizo, a 0.8608 unidades. Ambas divisas tocaron su nivel más alto frente al dólar en seis meses.
 
 La libra esterlina mejoró un 0.66 por ciento, a 1.3093 dólares.