San Luis Potosí está en la puerta de una ola de calor que llegará hasta los 45 grados en la zona metropolitana, y a los 60 en algunos municipios de la Zona Huasteca, esto se suma a la sequía que comienza a provocar estragos, por lo que se espera una temporada de calor complicada, por ello las autoridades han llamado a la ciudadanía a tomar las precauciones debidas.
Efecto Foehn afectará SLP
De acuerdo a Meteorología México, aumentará de intensidad el calor por Efecto Foehn este jueves 3 de abril en Vertiente del Golfo; el efecto Foehn es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire se calienta al descender por una ladera montañosa. Este viento es seco y cálido, y puede ser intenso.
La advertencia de altas temperaturas es, además de San Luis Potosí, para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, estados en donde la temperatura estará entre 35 a 43 grados centígrados; mientras que en la Zona Huasteca se esperan temperaturas extremas de 44 a 49 grados centígrados.
Aquismón en alerta, podría alcanzar los 60 grados
Ante la intensa ola de calor que azota a varios municipios de San Luis Potosí, especialmente en la Huasteca Potosina, el alcalde de Aquismón, Cuauhtémoc Balderas, indicó que en condiciones normales el municipio ya registra temperaturas de hasta 45 grados, pero podría enfrentar un escenario aún más extremo, ya que no descartó que se repita el récord del año pasado, cuando el termómetro alcanzó los 60 grados, una situación que representó un grave peligro para la población.
Suspender actividades, una posibilidad
Ante ese escenario, Balderas advirtió sobre la posibilidad de suspender actividades educativas y comerciales en el municipio, con lo que se busca proteger la salud y el bienestar de los habitantes de Aquismón.
Ola de calor afectará en Semana Santa
Una de las tres olas de calor que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha advertido para el transcurso de los próximos días, podría coincidir con el periodo vacacional de Semana Santa y desatar temperaturas por arriba de los 45 grados centígrados o incluso más altas en la región Huasteca, expuso Mauricio Ordaz, titular del área.
Dijo que ya preparan un plan de contingencia que incluye puestos de hidratación instalados en los principales parajes naturales y centros turísticos, así como en las plazas o Centros Históricos de los 59 municipios.
Emite alerta ante altas temperaturas
Protección Civil emitió una alerta para que la población extreme precauciones y adopte medidas de autoprotección, debido a que en las próximas horas se espera un incremento aún mayor en las temperaturas.
Esto se debe a la presencia de un sistema de alta presión, la baja humedad por las tardes y el escaso potencial de lluvias. En la zona Huasteca se proyecta que el termómetro alcanzará los 45 grados lo que, para el cuerpo humano expuesto a la intemperie, significaría una sensación térmica superior a los 50 grados.
En la zona Media, el termómetro marcará hasta 40 grados, mientras que en las regiones Centro y Altiplano, el calor llegará a 30.
Conagua anticipa ausencia de lluvia
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que esta será una semana con baja probabilidad de lluvias en el territorio potosino y, por el contrario, en la que se espera que la temperatura en el termómetro ascienda considerablemente, llegando en algunas zonas hasta los 45 grados, y vientos de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras.
La dependencia federal informó que las zonas en las que se presentarán temperaturas más elevadas serán el Altiplano con temperaturas cercanas a los 40 grados, así como en la Huasteca, donde se podrían registrar máximas entre 41 y 45 grados.
Cascada de Tamul se quedó sin agua
A días del comienzo de la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, la cascada de Tamul, uno de los principales atractivos naturales de la Huasteca, ha dejado de verter agua y está seca en su totalidad, lamentó Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
Explicó que la dependencia a su cargo no fue convocada a ninguna de las reuniones que realizaron productores de caña, ejidatarios de la zona y autoridades de la Conagua en las que se suponía crearon acuerdos con la intención de que hubiera respeto al río; confió en que con un nuevo acuerdo extraordinario, se logre recuperar el caudal suficiente y la cascada obtenga otra vez su caída, antes del comienzo del periodo vacacional.
Necesario que apoyen a municipios
La diputada Sara Rocha Medina hizo un llamado a las instancias gubernamentales para que apoyen a los municipios y tengan los recursos suficientes para afrontar las condiciones que generará la falta de agua en las próximas semanas.
Consideró que será un año complicado y difícil por el tema de la sequía, ya que el estiaje estará muy complicado, por lo que es urgente que el gobierno del Estado, junto con el gobierno federal, manden recursos extraordinarios para atender esta difícil situación.
Recomendaciones
Debido al riesgo de sufrir golpes de calor, Protección Civil exhortó a la población a mantenerse hidratada, evitar actividades físicas al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas, usar protector solar y prestar especial atención a personas adultas mayores, menores de edad y animales domésticos.