Jueves 3 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Aprueba Michoacán prohibición de corridas de toros

Agencia Reforma | 02/04/2025 | 17:47

El Congreso de Michoacán aprobó la prohibición de las corridas de toros, con lo que se convirtió en el séptimo estado en el país en hacerlo.
 
 Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, se modificaron los artículos 67 y 68 de la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales, iniciativa impulsada por la diputada Giulianna Bugarini, de Morena.
 
 Entre los argumentos presentados por la morenista estuvo que estos espectáculos fomentan la violencia y el maltrato animal, además de tener un impacto negativo en los valores sociales, especialmente entre las nuevas generaciones.
 
 "No buscamos borrar tradiciones, sino transformarlas. La cultura debe evolucionar sin sangre", afirmó Bugarini durante la sesión.
 
 El debate, que se extendió por casi dos horas, estuvo marcado por momentos de tensión y polarización. 
 
El diputado Baltazar Gaona (PT) solicitó posponer la votación, con el argumento de posible pérdida de empleos y la extinción del toro de lidia, raza que subsiste por este tipo de prácticas.
 
La moción del petista fue rechazada por la mayoría del Pleno. 
 
En respuesta, la diputada Sandra Arreola (PVEM) aseguró que la prohibición no afecta la crianza de toros de lidia.
 
 Con las modificaciones avaladas, queda prohibido incitar a los animales a pelear en espectáculos públicos o privados, pero permite charrería, jaripeos y peleas de gallos, con reglamentos vigentes.
 
 En el artículo 68 se prohíben espectáculos que causen derramamiento de sangre, sufrimiento o muerte de animales, incluyendo peleas de cualquier especie, corridas de toros, novilladas, encierros u otros similares.
 
 Las sanciones incluyen multas económicas basadas en mil UMA, clausura temporal o definitiva de recintos e inhabilitación de permisos y licencias para los responsables, y penas mayores en caso de reincidencia.