Domingo 6 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Adquisiciones directas agravan desabasto en el Hospital Central: David Azuara

Plano Informativo | 02/04/2025 | 16:56

San Luis Potosí, SLP.- Durante la discusión sobre la reforma a la Ley de Adquisiciones y la Ley de Obras Públicas, el diputado David Azuara arremetió contra la propuesta del oficialismo, advirtiendo que su aprobación significaría la institucionalización de la opacidad y la corrupción en el manejo de recursos públicos.
 
Desde la tribuna, Azuara denunció que la reforma busca eliminar las licitaciones y la competencia en las compras gubernamentales, facilitando la adjudicación discrecional de contratos millonarios a empresas afines al gobierno.
 
"Lo que quieren aprobar hoy no es una mejora para el país, es un pase libre para la corrupción", sentenció.
 
El legislador también cuestionó la creación de figuras como la "licitación con estrategia de negociación" y el "contrato marco", las cuales, disfrazan la discrecionalidad y normalizan la corrupción. Aseguró que actualmente más del 80% de las compras gubernamentales se realizan sin licitación, y que esta reforma solo oficializar dicha práctica.
 
Azuara recordó el escándalo reciente en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, donde el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, reconoció indicios de corrupción en la adjudicación de contratos por 13 mil millones de pesos.
 
Además, señaló el caso de la empresa BIRMEX, implicada en el desabasto de medicamentos en el Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto" en San Luis Potosí, afectando gravemente a pacientes y personal médico.
 
"Que les quede claro: la corrupción y la discrecionalidad de MORENA están costando vidas", enfatizó Azuara, subrayando la crisis de salud que enfrenta el país por la falta de medicamentos e insumos médicos.