Jueves 3 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Pequeñas escritoras cuentan sus historias en la Feria del Libro de la UASLP

Plano Informativo | 02/04/2025 | 15:24

San Luis Potosí, SLP.- La edición 49 de la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (FNL-UASLP) presentó tres libros de cuentos creados por niñas y niños que participaron en un concurso narrativo en 2024. Estas obras, publicadas bajo el sello de la Editorial Ponciano Arriaga de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí (Secult), reflejan la creatividad y talento de los jóvenes escritores.
 
Los títulos presentados fueron “La Rebelión del Recreo”, de Kimberly Alexa Ramírez Tovar, “Tobías”, de Alejandro Olivares Palacios y “Valentina, la gallina que quería volar”, de Perla Alejandra Rodríguez Juárez.
 
Durante la lectura en las salas de la FNL-UASLP, los pequeños autores compartieron sus relatos, resultado de un taller impulsado por la Secult, en colaboración de gobierno federal, cuyo objetivo es fomentar la imaginación infantil y fortalecer sus habilidades narrativas. Posteriormente, los cuentos se sometieron a un concurso, donde fueron seleccionados como ganadores.
 
La participación de estos jóvenes escritores en el evento literario busca, no solo promover la lectura, sino también fortalecer su confianza y dar visibilidad a sus historias. Como parte de este esfuerzo, los libros han sido distribuidos gratuitamente en bibliotecas públicas de San Luis Potosí, para llegar a un público más amplio.
 
Entre las presentaciones, destacó la lectura de “Valentina, la gallina que quería volar”, en la que Perla Alejandra Rodríguez, de 9 años, narró la historia de este animal de granja que anhelaba emprender el vuelo como las palomas. A pesar de sus intentos fallidos, un día vio un avión pasar sobre el gallinero y, tras diversas peripecias, logró abordar uno y cumplir su sueño de surcar los cielos.
 
Otro cuento presentado fue “La Rebelión del Recreo”, inspirado en la experiencia de su autora, Kimberly Alexa Ramírez Tovar, el cual relata cómo un grupo de niñas decide sabotear un juego de futbol en la cancha de su escuela, donde no les permitían jugar. Esta es la segunda ocasión en que la joven escritora participa en este proyecto y aborda temáticas relacionadas con los desafíos que enfrentan las niñas en su entorno.
 
Asimismo, “Tobías”, de Alejandro Olivares Palacios, conmovió al público con la historia de un perro fallecido y la manera en que su memoria permanece viva en el recuerdo.
 
Las ilustraciones de estos cuentos estuvieron a cargo de Sara Esther Rodríguez Pineda. Actualmente, las publicaciones siguen disponibles para su lectura en las salas de la Feria Nacional del Libro de la UASLP, así como en las bibliotecas públicas del estado.
 
La 49 FNL-UASLP continuará sus actividades hasta el domingo 6 de abril y la programación completa se encuentra disponible en el sitio https://feriadelibro.uaslp.mx/, así como en las redes sociales Feria Nacional del Libro UASLP.