Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Proponen curso de género a diputados 'machistas de clóset'

Agencia Reforma | 02/04/2025 | 09:38

A una semana de la discusión para admitir o desechar la solicitud de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco por violación en grado de tentativa, su aliada del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar, señaló que el caso destapó a toda una cloaca de "machistas enclosetados", entre ellos diputados, a quienes les propuso tomar un curso de género.
 
 Luego que el ex Gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, consideró que la media hermana de Blanco "no está muy violable", Aguilar desaprobó las declaraciones y apuntó que a raíz del debate, también han salido del clóset los legisladores machistas de todos los partidos.
 
 Acusó que es ofensivo que el coordinador de operación política de Morena, Pedro Haces, asegurara que es feminista, pese a que no entiende lo que significa y hace años pidió que las mujeres corrigieran su forma de vestir; recordó que luego del actuar del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien calló a las diputadas, el tema se coronó con la declaración de Cavazos.
 
 "No solamente es poco acertada, sino muy explicativa de qué es realmente lo que piensan los hombres, no solamente de que las mujeres estemos haciendo política, sino de los derechos de las mujeres. Ahora resulta que estamos sujetas a que un vato decida si somos o no violentadas o violentables", declaró.
 
 Por ello, propuso que se cree un curso de género en la Cámara de Diputados que tomen los "machistas de clóset", pues consideró que incluso el propio Blanco probablemente no entiende el fondo de lo que se le acusa.
 
 "Lo que está en medio de esta situación no solamente es quien votó a favor o en contra, sino el papel de la Cámara de Diputados. Entonces, los diputados, sobre todo los machistas de clóset, tienen que salir y tomar un curso de género; entender qué es lo que significa que las mujeres y los hombres tengamos la misma posibilidad de derechos y esta igualdad sustantiva que estamos buscando", indicó.
 
 También llamó a que se establezcan reglas claras para los próximos casos que lleguen a la Sección Instructora, donde no se repita el libre albedrío y a consideración del Presidente o de "unos cuantos", sino que atienda a reglas de apreciación objetiva y aplicación general.
 
 La diputada pidió que se permita la instalación del Grupo Plural de diputados en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el morenista Ricardo Monreal, a quien acusó de obstaculizar el proceso debido a diferencias internas con la vicecoordinadora, Gabriela Jiménez.
 
 Aguilar no descartó que existan consecuencias en su contra después de su participación activa en el debate; sin embargo, indicó que está preparada para los "golpes debajo de la mesa", pues su intención no es perjudicar al movimiento, sino que éste sea la cabeza de la defensa de mujeres y víctimas.