Jueves 3 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Magistrada Potosina busca transformar la Justicia en México desde la SCJN

Jorge Torres | 01/04/2025 | 23:49

San Luis Potosí, SLP. - "Mi principal motivación es que quiero transformar la justicia en México, quiero ser parte de este cambio", afirmó Alma Delia González Centeno, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y única potosina aspirante a magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A pesar de reconocer las complejidades del proceso de elección, subrayó la importancia de lograr un cambio significativo en el Poder Judicial.
 
González Centeno considera que la actual Reforma Judicial busca erradicar la corrupción y transformar el sistema de justicia en México. Señaló que la corrupción en el Poder Judicial es un problema nacional que debe ser eliminado, por lo que es fundamental que los candidatos a cargos judiciales se sumen a este cambio, "seamos parte de ese cambio en la administración de justicia".
 
La magistrada hizo un llamado a la ciudadanía a votar el próximo primero de junio, reconociendo que el proceso podría ser complejo. Se comprometió a compartir información sobre cómo simplificar el voto y ofrecer recomendaciones para ejercer este derecho ciudadano. "Solo con su voto nosotros podemos llegar a ocupar esos espacios, invito a que confíen, conozcan a los candidatos y candidatas, así como toda la información que esté emitiendo la autoridades electorales", expresó.
 
González Centeno describió esta elección como un gran reto personal y reconoció que ha tomado por sorpresa a muchos, especialmente a quienes forman parte de los poderes judiciales. Sin embargo, afirmó que el desafío ha sido aceptado y que lo importante es darse a conocer a la ciudadanía bajo las reglas establecidas.
 
Cabe destacar que para los cinco puestos de ministra en la SCJN, compiten aproximadamente 45 mujeres de tres comités distintos. Para los cuatro espacios de ministros, participan alrededor de 60 hombres, lo que refleja la alta competencia por los nueve lugares disponibles en el máximo tribunal del país.