Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Busca Obispo otra vez diálogo con crimen en Guerrero

Agencia Reforma | 01/04/2025 | 15:09

Por segunda vez en dos años, el Obispo de la Diócesis de Chilpancingo, José de Jesús González Hernández, busca un encuentro con miembros del crimen organizado para que en Chilpancingo y municipios aledaños haya paz y no violencia.
 
 "Aún no ha habido respuesta", dijo el prelado en alusión de que ha estado buscando a las bandas de la delincuencia organizada para hablar con ellas.
 
 En febrero de 2024, jerarcas de la iglesia, entre ellos De Jesús González, buscaron a los líderes de estos grupos para pactar una tregua en Chilpancingo, ya que en esos momentos la ciudadanía vivía un caos por la violencia en las calles.
 
 Filiberto Velázquez Florencio, sacerdote de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, informó que esa tregua se había logrado entre los jefes de las organizaciones criminales de Los Ardillos y Tlacos que habrían conversado vía telefónica.
 
 En este 2025, se han registrado varios brotes de violencia en esta capital: el último episodio se vivió hace más de una semana con el asesinato de dos carniceros y dos distribuidores, uno de pollo y otro de carne de puerco, en el mercado Baltasar R. Leyva Mancilla y otro en un tianguis ubicado en el centro de esta ciudad.
 
 "Hay que escuchar a todos, hay que llegar a un consenso y llegar a un compromiso y si queremos paz tenemos que escucharnos", dijo el Obispo José de Jesús González.
 
 El prelado ofreció una conferencia de prensa en el atrio de la catedral de La Asunción de Chilpancingo, donde se dio a conocer un concierto "A cielo abierto" que se realizará el próximo sábado en la tarde en la plaza central de la capital estatal, en donde, según los organizadores, esperan una asistencia de más de diez mil feligreses.
 
 "Hay que buscar el diálogo con todos los sectores porque todos nos necesitamos", aseveró.
 
 "Si dejáramos que en nuestro corazón entrara Cristo cambiaríamos y entonces debemos de trabajar desde el corazón porque la violencia con violencia, eso no se puede.
 
 "El mensaje es que todos debemos ser mensajeros de paz, que nadie deje espacio a la violencia, no seguir la violencia, no ser violentos empezando por uno mismo y ser promotor de la paz".