Jueves 3 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Putin recibe en el Kremlin a Dodik, perseguido por las autoridades de Bosnia-Herzegovina

EFE | 01/04/2025 | 13:05

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibió hoy a Milorad Dodik, líder de los serbios de Bosnia-Herzegovina, contra el que su país ha dictado una orden internacional de arresto por separatismo.
 
Según informó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, la reunión tuvo lugar en el Kremlin después de que Dodik llegara a Moscú procedente de Belgrado.
 
En la reunión también participó el asesor internacional del presidente ruso, Yuri Ushakov.
 
Antes de reunirse con el mandatario ruso, Dodik, acusado en su país de vulnerar el orden constitucional por aprobar leyes separatistas, subió a la red social X un video en el que califica a Putin de "líder mundial e histórico del pueblo ruso" y asegura que fue el primero en enfrentarse a lo que denomina "élite globalista".
 
"Rusia ha demostrado ser un país capaz de defender su independencia y soberanía y por eso Putin es un líder histórico. Lo que ha hecho pasará a la historia. Hace 30 años, este país era un caos y un botín fácil, pero hoy Rusia ya no es eso", señaló en el vídeo, grabado ante la tumba al Soldado Desconocido en la capital rusa.
 
Además, adelantó que viajará de nuevo a Moscú el 9 de mayo para participar en los actos de conmemoración de la victoria de la Unión Soviética contra la Alemania nazi.
 
El Tribunal de Bosnia-Herzegovina emitió el 14 de marzo una orden de arresto contra Dodik y otros líderes serbobosnios, que amplió luego con una solicitud de búsqueda y captura internacional ante Interpol.
 
El diario rusa Kommersant sugirió hoy que Dodik podría quedarse durante un tiempo en Moscú para no ser detenido a su regreso a territorio bosnio.
 
Dodik, que lleva años amenazando con sacar a la República Srpska de Bosnia-Herzegovina e incluso unirla a Serbia, ha aprobado leyes que desconectan a ese ente autónomo de las instituciones centrales.
 
Las autoridades secesionistas serbobosnias han anunciado que ofrecerán resistencia a cualquier intento de detención y están protegidas por unidades policiales fuertemente armadas.