La Secretaría de Salud tiene garantizados sólo dos meses de abasto de medicinas.
Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que se han recibido ya 233 millones de piezas de la compra consolidada de medicamentos.
Agregó que se recibió el 61 por ciento de lo pedido en marzo y que el 40 por ciento restante sigue en proceso de tránsito y entrega.
"Estos son los resultados más recientes que tenemos, en este mes de marzo hemos solicitado 381 millones de unidades de medicamentos, reactivos, pruebas, dispositivos, etc. para el Sector Salud, representan prácticamente dos meses de abasto, 1.8 meses de abasto, y de estas hemos recibido ya cerca de 233 millones de piezas, es decir 61% de lo pedido en marzo, pero este 40% restante sigue en proceso de tránsito y entrega", afirmó Clark.
"De hecho, en particular en el IMSS-Bienestar, que es donde, como pueden ver todavía tenemos un porcentaje importante por recibir, tanto un servidor como el director general del IMSS-Bienestar, el doctor Svarch, nos hemos venido reuniendo con toda la proveeduría en los últimos días para agilizar las entregas, simplificar la tramitología y eficientar la llegada de los medicamentos".
"Queremos mostrarles aquí que efectivamente tenemos ya un avance mucho más considerable que hace dos semanas. Ya estamos sintiendo en varios lugares la llegada de los insumos y si bien este proceso continúa, podemos ya ver los primeros resultados de una llegada de insumos, pues ya superior a los 233 millones de unidades".
"Esto a corte del viernes es decir, pudo haber crecido un poco más".
"Estamos ya viendo los primeros resultados, nos falta todavía recibir aún más, seguir pidiendo para los siguientes meses, pero tenemos ya un avance bastante considerable de 233 millones de piezas que son prácticamente más de un mes de insumos para todo el País en todo el sector".
Clark anunció que la población puede dar seguimiento de los medicamentos adquiridos en la página: compraconsolidada.salud.gob.mx
"Para la tranquilidad de todos y para el interés y en temas de transferencia proactiva en la página de la compra consolidada compraconsolidada.salud.gob.mx también estamos habilitando una sección para que ustedes consulten todos los medicamentos que hemos adquirido, así como su respectivo volumen, costo y el proveedor, para que en caso de cualquier duda, si alguien les comenta que tal vez falta un medicamento puedan ustedes ver si es un medicamento que efectivamente ha sido adquirido y está en proceso de suministrarse o distribuirse", explicó el subsecretario.
Anuncian Semana Nacional de Vacunación
La Primera Semana Nacional de Vacunación será del 26 de abril al 3 de mayo.
El Secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se aplicarán en todo el País las 14 vacunas disponibles en el esquema básico de vacunación, a fin de controlar enfermedades prevenibles mediante la vacunación.
Durante esta semana, se habilitarán centros de vacunación en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles donde se ofrecen vacunas gratuitas.