Miércoles 2 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

30 años sin Selena

Agencias | 31/03/2025 | 21:11

Selena Quintanilla, conocida como la "Reina del Tex-Mex", dejó un legado imborrable en la música latina. Nacida el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas, mostró su talento desde temprana edad. Su padre, Abraham Quintanilla Jr., formó la banda Selena y Los Dinos, donde ella cantaba junto a sus hermanos A.B. y Suzette. Con su voz y carisma, Selena rápidamente se convirtió en una estrella del género grupero y regional mexicano.
 
En 1989, su talento fue descubierto por EMI Records, lanzando su primer álbum homónimo. En 1992, su disco "Entre a mi mundo" marcó un hito al mantenerse en el número uno de Billboard durante ocho meses consecutivos, con éxitos como "Como la Flor" y "La Carcacha". En 1993, "Selena Live!" le otorgó un premio Grammy al Mejor Álbum de Música Mexicano-Americana, consolidando su éxito internacional.
 
Diversos factores contribuyeron a que Selena alcanzara un enorme reconocimiento y mantuviera su relevancia a lo largo del tiempo y en distintas generaciones. En primer lugar, se convirtió en la primera mujer en lograr un éxito significativo dentro de la música grupera y regional mexicana.
 
Además, su impacto perduró debido a la originalidad de sus canciones, ya que interpretaba música innovadora en un género predominantemente masculino. En aquella época, era poco común que una mujer liderara un grupo musical en este estilo, ya que el regional mexicano había sido dominado históricamente por hombres. Sin embargo, Selena rompió barreras y desafió estas normas al posicionarse como vocalista principal, transformando la industria y abriendo camino para futuras artistas, según explicó Tere Aguilera, corresponsal de Billboard en México y especialista en música regional mexicana.
 
Su álbum "Amor Prohibido" (1994) la catapultó a la fama con temas como "Bidi Bidi Bom Bom" y "No Me Queda Más", convirtiéndose en uno de los discos latinos más vendidos en Estados Unidos. Paralelamente, Selena incursionó en el mundo de la moda, lanzando su propia línea de ropa y abriendo boutiques en varias ciudades.
 
En 1995, mientras trabajaba en su primer álbum en inglés, "Dreaming of You", su carrera se vio truncada por su trágico fallecimiento. Selena fue asesinada el 31 de marzo de ese año por Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans y administradora de sus boutiques, luego de que la familia Quintanilla descubriera irregularidades financieras. La cantante intentó pedir ayuda, pero falleció poco después en el hospital.
 
Saldívar fue condenada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional tras 30 años. En 2025, tras cumplir tres décadas en prisión, solicitó su liberación, generando polémica entre los seguidores de Selena y la comunidad latina. Sin embargo, su petición fue rechazada, manteniéndola en prisión. A pesar de los años transcurridos, la trágica muerte de Selena sigue causando impacto, y su legado continúa vigente. Su música sigue alcanzando nuevas generaciones, consolidándola como un ícono de la cultura pop y un símbolo de empoderamiento femenino.