Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, se pronunció a favor de modificar la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad e inteligencia, para establecer con claridad que el acceso a la información personal de los ciudadanos por parte de la Secretaría de Seguridad deberá ser mediante orden judicial y evitar con ello violaciones a los derechos humanos.
En conferencia en San Lázaro, informó que por tercera ocasión retrasaron la aprobación de las leyes secundarias de la reforma al artículo 21 de la Constitucional, las cuales ya fueron dictaminadas por la Comisión de Seguridad y se esperaba que se votaran esta semana en el pleno.
Monreal dijo que están esperando poder hacer modificaciones al dictamen, el cual ordena la creación de un registro de usuarios de líneas telefónicas y de un Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad a través del cual la Secretaría de Seguridad podrá solicitar a cualquier institución de seguridad del Estado o privada, información contenida en cualquier registro para obtener indicios y pruebas para investigaciones.
"No lo hemos discutido porque yo estoy esperando que todavía podamos hacer modificaciones para el beneficio de la gente, de los derechos humanos y de la legalidad", indicó.
El coordinador recordó que ha sido espiado toda su vida, por lo que consideró que "nada se pierde" con establecer que la información personal de los ciudadanos debe ser otorgada a la autoridad mediante autorización de un juez.
"Gracias a que estaba espiado (en el Gobierno de Enrique Peña Nieto), se dieron cuenta que iban a atentar contra mí y mi hermano, y los detuvieron en el hotel en donde estaban, con las armas y todo, gracias a ese espionaje, pero aún así, yo prefiero que no, yo soy más cuidadoso en eso y creo que si se autoriza eso, nada se pierde con decir 'con autorización del Ministerio Público' si hay una investigación", consideró.
Monreal deslizó incluso que parte de las negociaciones que están llevando a cabo tienen que ver con estos temas, pero evitó dar detalles para no "echar a perder" el diálogo que mantiene con otras bancadas.
"Si se retrasa, si no se sube al pleno, es porque todavía hay elementos que, personalmente, no involucro a nadie, personalmente creo que que deben de mejorarse", dijo.
El morenista reiteró que lo que están intentando es mejorar la propuesta y dijo esperar que ésta sean aprobadas antes de que concluya el actual periodo de sesiones, el 30 de abril.
"Son instrumentos que en razón del principal problema que aqueja a las familias de acuerdo con las encuestas: la inseguridad pública, tienen que estar muy consensados y tiene que estar por nosotros, los legisladores, diseñados de manera correcta, de manera cuidadosa para no violar derechos humanos, para tener seguridad de que habrá estricto apego a la legalidad, observancia al Estado de Derecho, entonces esto nos lleva a tener que revisarlas bien", reiteró.
Detalló que esta semana votarán en el pleno las reformas en materia de obras y adquisiciones públicas envidadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, realizarán la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de simplificación y digitalización de trámites que ya cuenta con el aval de alrededor de 20 Congresos locales.