Jueves 3 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Aprueba UNAM tres nuevos planes de estudio de Enfermería

Agencia Reforma | 31/03/2025 | 18:45

El Consejo Universitario de la UNAM aprobó la creación de tres nuevos planes y programas de estudio en la especialización de Enfermería para responder a los nuevos desafíos epidemiológicos y de salud de la población mexicana.
 
 Una de las nuevas especialidades, indicó la universidad en un comunicado, es la de Enfermería en Cuidados Respiratorios que busca responder a enfermedades emergentes como el Covid-19.
 
 "Los profesionales serán capaces de identificar y prevenir riesgos y daños, participar en tratamientos preventivos, terapéuticos y rehabilitadores; al igual que en el cuidado integral a personas con padecimientos del sistema respiratorio: trastornos genéticos, tumoraciones e infecciones, por accidentes; enfermedades neuromusculares y crónico degenerativas, entre otros", señaló.
 
 Otra especialización será la de Enfermería en Gestión del Cuidado, enfocada en atender las necesidades de gestionar el cuidado de la persona desde un enfoque de calidad y de los sistemas gerenciales del Sistema Nacional de Salud de México.
 
 La tercera especialización será la de Enfermería en Cuidados Paliativos, la cual fue diseñada ante el incremento de las enfermedades crónico-complejas y la necesidad de cuidados profesionales especializados a largo plazo en instituciones de salud y en el hogar.
 
 "También porque las necesidades de adultos mayores, personas con discapacidad y con enfermedades crónicas complejas demandan conocimientos, habilidades y competencias que se encuentran normados desde las políticas de salud internacionales, por lo que se precisa preparar a especialistas que resuelvan, gestionen y den cuidado integral a la población mexicana", indicó.
 
 El Consejo también aprobó nombrar a Javier de la Fuente Hernández como integrante de la Junta de Gobierno, en sustitución de Patricia Elena Clark Peralta, quien termina sus funciones por mandato de ley.
 
 La UNAM señaló que de la Fuente Hernández es cirujano dentista por la Facultad de Odontología de la UNAM, donde también realizó la Especialidad en Docencia en la Odontología. Es maestro en Ciencias por la University of London y el London Hospital Medical College, y cuenta con un doctorado en Equidad e Innovación en Educación de la Universidad de Oviedo, España, del que se graduó con Mención Cum Laude.
 
 Durante la sesión del Consejo rindieron protesta como consejeras universitarias Mónica Cejudo Collera y Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort, designadas por la Junta de Gobierno como directoras de la Facultad de Arquitectura, y de la Facultad de Filosofía y Letras, respectivamente; así como Laura Alicia Palomares Aguilera, como directora del Instituto de Biotecnología.