San Luis Potosí, SLP.- Este domingo, la abogada y magistrada Alma Delia González Centeno inició su campaña rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una transmisión en vivo a través de TikTok Live, en la que compartió con la ciudadanía su historia, trayectoria y motivaciones para contender por este cargo. Alma Delia es la única candidata potosina en la contienda, representando no solo a su estado, sino a todas las personas que buscan una justicia más transparente, cercana y eficiente.
Durante la transmisión, Alma Delia se presentó no solo como una profesional con más de dos décadas de experiencia en el ámbito judicial, sino también como una mujer que ha enfrentado retos personales y familiares. Madre de dos hijas y actualmente embarazada de su tercer hijo, Alma Delia compartió con los espectadores cómo su historia de vida ha fortalecido su convicción de que el acceso a la justicia debe estar al servicio de todas las personas, sin importar su condición social o económica.
Originaria de San Luis Potosí, Alma González creció en un hogar de esfuerzo y valores, donde aprendió que el trabajo duro y la honestidad son la mejor carta de presentación. Con una sólida formación en derecho y una especialización en derechos humanos y género, ha desempeñado diversos cargos en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí, donde inició como secretaria taquimecanógrafa, hasta ocupar actualmente el puesto de magistrada, consolidándose como una de las voces más firmes en la lucha por una impartición de justicia libre de corrupción y privilegios.
"Siempre he creído que la justicia no es para unos cuantos, sino para todos y todas. Mi historia personal y profesional me ha llevado a entender que el sistema judicial necesita cambios profundos para garantizar que la ley realmente se aplique con equidad", expresó Alma González en su transmisión en vivo, donde también respondió preguntas de la audiencia y habló sobre su visión para el máximo tribunal del país.
Alma Delia González Centeno reafirmó su compromiso con la transparencia y el contacto directo con la ciudadanía, utilizando plataformas digitales para hacer accesible el proceso y escuchar de primera mano las inquietudes de la gente. Su candidatura representa una oportunidad para llevar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación una voz fresca, con experiencia, pero sobre todo, con un profundo sentido de justicia social.