Miércoles 2 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Se perdió la confianza por Trump: Enrique Yamuni

Agencia Reforma | 31/03/2025 | 10:34

La confianza de invertir en México se perdió por las políticas del Presidente estadounidense Donald Trump, consideró Enrique Yamuni, director general de Megacable.

"Se perdió la confianza en invertir; eso ya no por las políticas económicas de Estados Unidos", aseguró en entrevista realizada la semana pasada.

Luego de entregar la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Yamuni advirtió dijo que el panorama de México es más complejo ante los constantes cambios de políticas en la Administración de Donald Trump.

"Nadie en su sano juicio va a venir a invertir sin tener certeza de lo que va a pasar.

"Tenemos que reinventarnos para poder tener un crecimiento económico y de empleo. Tenemos que buscar nuevos mercados y fortalecer el mercado interno", añadió el empresario mexicano.

Yamuni refirió que los empresarios del sector entregaron hace unos días a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) un reporte de los insumos que la industria compra en el extranjero, con el fin de estimar los impactos que tendrán las medidas arancelarias de Estados Unidos.

No obstante, acotó que gran parte de los componentes que requieren las telecomunicaciones y TI provienen de China, por lo que es complicado que Estados Unidos se dañe a sí mismo en este ámbito con aranceles al gigante asiático.

"Todo lo que utilizamos como insumos en la industria es importado y fabricado en China. Si no hay un sustituto que se fabrique en Estados Unidos, no debería tener un impuesto porque venga de China", dijo.

"El fierro (de un equipo tecnológico) representa 20 por ciento; todo lo demás es investigación y desarrollo, es propiedad intelectual, son servicios, que es lo que vale ahora, y toda la tecnología que está andando", mencionó.

El director de Megacable remarcó que 80 por ciento de los empleos del sector están en servicios, como software y propiedad intelectual, y sólo 8 por ciento en manufactura.

"Si Donald Trump se lleva la manufactura, sólo se lleva este último porcentaje en empleos", sostuvo.