Martes 1 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Dos frentes fríos impactarán a México con lluvias intensas y caída de granizo

El Heraldo | 30/03/2025 | 22:48

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la noche de este domingo y el lunes 31 de marzo, dos frentes fríos se aproximarán simultáneamente a las fronteras noroeste y norte de México, desencadenando condiciones climáticas adversas en varios estados del país. 
 
Estos sistemas, en interacción con la corriente en chorro subtropical y una línea seca sobre el noreste, provocarán lluvias intensas, chubascos, posible caída de granizo y vientos fuertes a muy fuertes, acompañados de tolvaneras.
 
A partir de esta noche y la madrugada del lunes, una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión en el noreste del país generarán vientos de 30 a 40 km/h con rachas de hasta 50 a 70 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango, así como rachas de 40 a 60 km/h en Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. 
 
En el sureste, un canal de baja presión, combinado con el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, ocasionará lluvias puntuales fuertes con posible granizo en Oaxaca, chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Puebla, Veracruz y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas.
 
Se intensificarán las condiciones climáticas 
Para el lunes, los dos frentes fríos intensificarán las condiciones climáticas. En el noroeste y norte del país, se esperan lluvias y chubascos en Baja California, así como intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas, con posible caída de granizo en San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se prevén lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo, acompañadas de descargas eléctricas. 
 
Los vientos fuertes, con rachas de 50 a 70 km/h, podrían derribar árboles y anuncios publicitarios en estas regiones.
 
En el sureste mexicano, un canal de baja presión, inestabilidad en altura y la humedad proveniente del Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe mantendrán condiciones de lluvias y chubascos en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. 
 
También se esperan climas extremos
 
 
Mientras tanto, una circulación anticiclónica y el bajo contenido de vapor de agua limitarán las precipitaciones en el resto del país, aunque el ambiente diurno será cálido a caluroso, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, entre otros.
 
El SMN advierte que las condiciones climáticas podrían generar afectaciones, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones ante los fuertes vientos, lluvias y posible caída de granizo en las regiones mencionadas.