Martes 1 de Abril de 2025 | Aguascalientes.

Que no le cambien el son a la Feria del Huapango

Filiberto Juárez Córdoba | 30/03/2025 | 22:05

HAY BARRUNTOS DE tempestad en el magisterio potosino, en los días previos a la Semana Santa. Los ventarrones, truenos, rayos y centellas ya empezaron a sentirse y hay quienes aseguran que van a quedar al descubierto los fariseos, los judas, los pilatos, los pedros -que niegan a su maestro- y cuantos personajes hubo en el suceso que estamos por conmemorar; a excepción de un Jesús Salvador.
 
PUEDE HABER MUCHOS JESUSES crucificados, tal vez hasta resucitados, pero salvador en ese gremio, seguramente no habrá ninguno.
 
ANTES DE QUE NOS DIGAN QUE nos estamos pasando de sacrílegos por los símiles utilizados, mejor entremos en materia. Un incidente de violencia fue protagonizado en las oficinas de la Sección 26 del SNTE, cuando profesores de telesecundaria y personal de la dirigencia sindical tendrían una reunión informativa sobre la problemática salarial que ese subsistema enfrenta.
 
LA LLAMA SE PRENDIÓ, SEGÚN versiones que circulan, cuando se solicitó que los maestros entraran sin celulares. Hubo negativas y discusiones, los ánimos se calentaron y los aventones y manotazos se hicieron notar, hasta que un profesor quedó en el piso, presuntamente lesionado.
 
LO QUE DEBIÓ HABER SIDO UNA jornada de información, discusión y diálogo para buscar acuerdos y alternativas, terminó en un connato de pelea estéril.
 
No es la primera vez -ni será la última- que en una reunión sindical se desbordan las pasiones, pero siempre encontrarán las partes forma de resolver las diferencias o al menos encauzarlas. Eso no es para ignorarlo pero tampoco es preocupante, nos comentaron amigos profesores que conocen el sindicalismo magisterial, lo que debe verse con seriedad es que hay indicios de que en los conflictos se están infiltrando intereses ajenos a lo meramente magisterial.
 
LA FUERZA ELECTORAL DEL magisterio organizado siempre ha sido apetecible para los grupos de poder. La organización sindical en ese contexto ha sido flexible, manteniendo el principio de que el interés común, la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de la educación, es el punto de coincidencia que los debe mantener unidos, se permite la pluralidad partidista entre sus liderazgos.
 
LAS ALIANZAS DE LA DIRIGENCIA Y corrientes mayoritarias se dan con los diversos niveles de gobierno y partidos en el poder, pero se mantienen opciones y alternativas para que todos puedan participar en los que quieran, hasta un partido político propio se encuadra en las opciones.
 
SOLO QUE A VECES, NOS aseguraron, desde algunos espacios de poder se busca controlar al magisterio, con fines político-electorales, en lugar de buscar alianzas estratégicas con sus dirigencias, eso conlleva riesgos de confrontaciones que a nadie convienen.
 
EN LO SUCEDIDO CON LOS DE telesecundarias y otros incidentes, hay quienes ven trasfondos encaminados a desestabilizar a la dirigencia, para impulsar a los profesores que se han integrado a un grupo partidista de un color muy definido, auspiciado y dirigido por funcionarios del sector educativo. Han estado testereando tanto al avispero, según nuestros amigos, que las reacciones en estos días se van a empezar a notar.
 
EL FESTIVAL NACIONAL DEL HUAPANGO, de Tamazunchale, es uno de los encuentros de huapangueros más reconocidos del país. Está en la agenda de los bailadores y músicos más prestigiados y es la plataforma que muchos buscan para darse a conocer.
 
Atrae visitantes y genera promoción a la cultura y parajes naturales. En este 2025 se efectuará durante la Feria Nacional del Huapango, del 13 al 20 de abril, que tendrá como atractivo principal el concurso de huapango, pero también habrá exposiciones artesanales y gastronómicas, conferencias, talleres, conciertos y espectáculos sobre el folclor huasteco. Además de todo lo propio de una feria, como son los juegos mecánicos y el Teatro del Pueblo.
 
EL AYUNTAMIENTO, QUE PRESIDE Adelaido Cabañas, ha recibido buenas opiniones sobre lo anunciado, sin embargo, hay un mínimo detalle que para algunos se convierte en una molestia mayor: En la programación del Teatro del Pueblo, se incluyó a Dany Flow, un cantante cuyas interpretaciones son algo fuertes y no armonizan con la tradición musical que es el centro de esa fiesta.
 
AUNQUE ES CUESTIÓN DE gustos, hay comentarios de gente de Tamazunchale y la región, en redes sociales, de que ese cantante no encaja en la temática de una fiesta destinada a la convivencia familiar y social, que no les cambie el son, entonces. Dicen que son fechas de reflexión, por lo que esperan que el alcalde reflexione y deje esos espectáculos para otra temporada y otro tipo de eventos.
 
NOSOTROS DECIMOS:
Si de huapango es el torneo,
Que no involucre otra tocada,
No sea que en el zapateo
¡A él le den una zapateada!