LA CAPITAL POTOSINA NO SE puede quedar atrás de la modernización que impulsa el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en toda la entidad, es evidente que hay un rezago en infraestructura urbana que contrasta con el desarrollo económico que se ha dado en los años recientes con la llegada de inversiones nacionales y extranjeras.
POR LO QUE EL GOBERNADOR Gallardo ha anunciado un amplio programa de rescate de las vialidades de esta ciudad, con una inversión millonaria que podría llegar a los 500 millones de pesos para la reconstrucción y pavimentación de 200 vialidades en San Luis Potosí, y en los casos que se requiera habrá renovación de redes de agua y drenaje, alumbrado y señalización.
EL CRITERIO DE INTERVENCIÓN ES que se seleccionarán las calles que se encuentren en las peores condiciones, las que no son atendidas pese a que los vecinos durante años lo han solicitado de manera reiterada a la autoridad municipal, sin ninguna respuesta.
ESTE PROGRAMA NO ES UNA ocurrencia o algo improvisado, desde el inicio de su gestión el gobernador Gallardo ha realizado innumerables obras de pavimentación en la mayoría de los municipios de la entidad, como parte de su compromiso de apoyar a los ayuntamientos que en ocasiones carecen de los recursos necesarios, esto se explica de su experiencia como alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, porque recibió muy poco o nada de apoyo del gobierno estatal en turno.
ANTAÑO LOS GOBERNADORES NO se ocupaban de la modernización de infraestructura municipal como ahora lo está haciendo de manera permanente el gobernador Gallardo, con estas obras de pavimentación se impulsa la industria de la construcción, se propicia la movilidad y se logra generar las condiciones para una mejor seguridad vial en las colonias populares y zonas de alta actividad comercial; además de que ha construido varios puentes vehiculares en la zona metropolitana.
EL PROPÓSITO ES TRANSFORMAR A la capital potosina con esta inversión histórica de 500 millones de pesos para la rehabilitación de vialidades este 2025, colocarla a la altura de las mejores capitales del país, hacerla más competitiva y moderna, que no se siga quedando atrás pese a que hay un desarrollo industrial de los más dinámicos del país.
ESTE LUNES EL GOBERNADOR Gallardo pondrá en marcha el estudio de las 200 nuevas vialidades en las colonias Satélite y Tepeyac, habitadas por familias de la clase trabajadora, y son varias las calles a intervenir con concreto hidráulico; la inversión será de más de 16 millones de pesos, y el número de beneficiados se estima en más de 25 mil personas.