Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

¿Esquites, palomitas o tortas?: estos son los platillos que sí se podrán vender en escuelas

El Heraldo | 30/03/2025 | 20:01

La Secretaría de Educación Publica (SEP) ha recordado que desde el próximo lunes 31 de marzo las escuelas de todo el país suspenderán la venta de comida chatarra. Esta medida fue anunciada desde el pasado 30 de septiembre de 2024, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación. En dicha ocasión se establecieron los lineamientos sobre la venta en las escuelas de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación para los alumnos.
 
Según la SEP, en dichos lineamientos, que entrarán en vigor el 31 de marzo de 2025, se especifica cuáles son los alimentos chatarra que deberán suspender sus ventas en todas las escuelas de los tres tipos educativos: Básica, Media Superior y Superior, por lo que deberán acatarlos
 
Algunos de los alimentos chatarra que ya no estarán permitidos para su venta son: cacahuate frito y con sal añadida; fritura de harina; donas; flanes; hamburguesas; hot dog; jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas; papas fritas; pasteles; pizza; chicharrones de cerdo y de harina; cueritos; frutas en almíbar; crema entera o media crema; dulces o golosinas; aletas o helados de crema; aguas de sabor industrializadas; leches saborizadas; nachos con queso; y botanas industrializadas. 
 
¿Qué alimentos sí se pueden llevar como lunch a las escuelas?
 
SEP ¿Esquites, palomitas o tortas?: estos son los platillos que sí se podrán vender en escuelas y no son comida chatarra
 
El objetivo de esta medida es contribuir a la salud de los menores de edad, puesto que al consumir alimentos chatarra están propensos a contraen sobrepeso y obesidad a una edad temprana. De acuerdo con lo explicado por el gobierno de México, la alimentación no saludable es el principal factor de riesgo enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. Una mala alimentación "contienen cantidades excesivas de azúcares, grasas y sodio, además de aditivos como saborizantes, colorantes y conservadores", tal es el caso de jugos, refrescos, pasteles, dulces, galletas, panqués y frituras. 
 
Por su parte, una buena alimentación se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras, proteínas, cereales integrales y leguminosas. En este sentido, la SEP ha propuesto que la comida chatarra sea sustituida por alimentos con mayor aporte nutricional y opciones ricas en vitaminas, minerales, hidratos de carbono, grasas saludables y proteínas, esto para garantizar el bienestar de los alumnos en todos los niveles educativos que existen. 
 
Estos platillos se podrán vender y consumir en las escuelas 
 
 
Aunque la SEP ha asegurado que no se sancionará a los padres de familia que envíen comida chatarra a sus hijos como lunch, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sí ha exhortado a los tutores a buscar alternativas saludables y así sumarse a la lucha en contra de los alimentos procesados. Con este objetivo, el Manual de Alimentos en las Escuelas ha compartido un listado de sugerencias de platillos que sí se recomiendan para niños; la sugerencia está abierta para las cooperativas, o para que los padres de familia preparen estas comidas y las envíen como lunch para los menores. 
 
Aquí te compartimos una lista de los platillos recomendados para que los menores de edad los lleven como lunch a la escuela: 
 
• Elote / esquites con limón: 1 pieza o ½ taza
• Palomitas naturales: 2 tazas. (40 g)
• Pasitas: 2 ½ cucharadas
• Alegrías (obleas con pepitas): 35 g o 1 pieza.
• Yogur natural, sin sellos o leyendas: ¾ taza
• Cacahuates con cáscara: 15 piezas
• Habas enchiladas: ½ taza
• Tlacoyo de nopales: 1 tlacoyo chico (70 g) relleno de requesón, ensalada de nopales cocidos, cebolla y jitomate al gusto. Preparar sin manteca ni aceite.
• Torta de frijoles: 1 bolillo chico, 1 rebanada de queso panela, 1 cucharada de frijoles cocidos y machacados, verduras al gusto.
• Torta de pollo: 1 bolillo chico, 50 g de carne de pollo deshebrada, 1 rebanada de aguacate, salsa pico de gallo al gusto.
• Quesadilla: 1 tortilla de maíz, 50 g de requesón mezclado con 50 g de verduras cocidas.