Martes 1 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Más de 10 aspirantes con pasado polémico buscan ser jueces

Infobae | 30/03/2025 | 19:10

Más de diez aspirantes a cargos clave en el Poder Judicial de la Federación (PJF) enfrentan cuestionamientos por antecedentes polémicos. Entre ellos destaca Francisco Martín Hernández Zaragoza, quien fue destituido como juez de distrito en 2015 por acoso sexual. También figura Fernando Escamilla Villarreal, conocido por defender a líderes criminales como el Z40 y El Chelelo.
 
Jesús Humberto Padilla Briones enfrenta señalamientos por presunta posesión de armas y narcomenudeo. Job Daniel Wong Ibarra, vinculado a la Iglesia La Luz del Mundo, desató controversia por su cercanía con Naasón Joaquín García, líder de la congregación condenado por abuso sexual.
 
Nicollino Giuseppe Mariano Cangiamilla Enríquez es cuestionado por irregularidades en la supervisión penitenciaria en Sonora, mientras que Andrés Montoya García es señalado por su presunta relación con la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota en 2005.
 
Otros casos incluyen a Jacqueline Silva Betancourt, suspendida por acoso laboral, Margarita Garzón Munguía, involucrada en un accidente fatal, y María del Socorro Pérez Córdova, destituida por liberar a presuntos violadores. También se cuestiona la postulación de Madián Sinaí Menchaca Sierra, Betzabeth Almazán Morales y Cinthia Teniente Mendoza, quienes, según organizaciones civiles, no cumplen con los requisitos de buena reputación para ejercer en el sistema judicial.