Martes 1 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel empiezan campaña

Vanguardia MX | 30/03/2025 | 18:01

La carrera ya comenzó. En México iniciaron campañas más de 3 mil 400 candidatos que buscarán el voto para renovar cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), entre ellos 9 de los 11 miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
 
El país celebrará sus primeras elecciones populares para la renovación del Poder Judicial en un contexto marcado por la violencia político-criminal y preocupaciones por el riesgo de que pierda independencia el tercer poder del Estado.
 
En esta inédito proceso se elegirán: nueve personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (cinco para mujeres y cuatro para hombres, de entre 64 aspirantes); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y 15 magistraturas de las salas regionales; y 464 magistraturas de circuito y 386 jueces de distrito
 
Entre las candidatas para los cargos en el máximo tribunal del país se encuentran las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscarán a través del voto para tener continuidad en sus puestos.
 
 
LA MINISTRA DE LA TRANSFORMACIÓN
Yasmín Esquivel Mossa arrancó su campaña para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, ante más de 3 mil personas.
 
La juzgadora se presentó como “La ministra de la transformación” e hizo el compromiso de erradicar la corrupción y la impunidad, la construcción de un sistema de justicia que sirva al pueblo y la austeridad en el PJF.
 
“Estoy aquí porque quiero transformar la justicia en México, cambiar todo aquello que no funciona, todas esas conductas inadecuadas de algunos de los integrantes del Poder Judicial. Estoy aquí porque quiero acabar con la corrupción. Necesitamos una justicia fuerte. Necesitamos una justicia fuerte, honorable, cercana a la gente, una justicia de puertas abiertas”, puntualizó la magistrada.
 
“Hoy mi compromiso es claro, ni un paso atrás en la lucha contra la corrupción y la impunidad. Hoy vengo a decirles, apostemos por la renovación del Poder Judicial. Es tiempo de transformarlo. Y si alguien cree que esta transformación es negociable, que se prepare para la decepción”, añadió.
 
 
UN PJF INDEPENDIENTE
Maricela Morales, extitular de la Procuraduría General de la República, durante el mandato del expresidente Felipe Calderón, inició su campaña para conseguir uno de los nueve cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
 
La exprocuradora comenzó su campaña en la colonia Santa María Tomatlán de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, acompañada por su familia, amigos y vecinos.
 
En su discurso inicial señaló la importancia de fortalecer la división de poderes y fomentar la coordinación entre ellos para lograr un país más justo y próspero.
 
“Aquí nací, crecí y aprendí mis valores y mis convicciones. Mi padre me enseñó a rodearme de personas íntegras y con deseos de hacer el bien, y ese es el principio que guía mi carrera”, expresó.
 
“Mi convicción ha sido siempre Buscar que las injusticias se reduzcan y yo ser parte de impartir una justicia cercana a la gente sobre todo a las personas que más lo necesitan porque cuando se trata de las personas que son más vulnerables de los que menos tienen es donde más se abusa y eso es lo que no puede ser y ahora con esa transformación y con esa reforma ese es el objetivo y por eso quiero estar ahí”, aseguró.
 
Morales Ibáñez afirmó que sus esfuerzos estarán centrados en erradicar la corrupción en el sistema judicial, agilizar los procesos legales y que se garantice el acceso a la justicia para los sectores más vulnerables.
 
 
UNA ‘CHULADA’ DE MINISTRA
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, comenzó su campaña con una reunión con el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Cooperativa de La Cruz Azul.
 
La ministra, quien busca continuar en el cargo, señaló que con la elección del 1 de junio, este nuevo Poder Judicial será la envidia del mundo.
 
“Soy una chulada de ministra, porque soy mujer, las mujeres somos una chulada, soy una mujer de 70 años”, afirmó en su primer acto de campaña.
 
“Si sale bien esta elección, que va a salir bien, vamos a tener un Poder Judicial que será la envidia de todos los países, la decisión esta en tus manos”, puntualizó.
 
En su acto inicial la ministra habló de su experiencia profesional y resaltó que ella fue propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para ser parte de la Suprema Corte.
 
“Con la actual reforma, las cosas cambian, el nuevo Poder Judicial ya hay un Tribunal de Disciplina que va a poder determinar si son responsables jueces, magistrados y ministros, ya no vamos a gozar del fuero”, mencionó la ministra.
 
“Con esta reforma se nos obliga estar en contacto con ustedes, con la realidad, eso les he pedido a mis compañeros ministros, les dije: tómense un vasito de realidad, señaló sobre la reforma al Poder Judicial.
 
 
CERCANÍA AL PUEBLO
Lenia Batres, candidata a ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), comenzó su campaña en la alcaldía Tlalpan, en donde afirmó que ella sería la única aspirante que arrancó este proceso con cercanía al pueblo.
 
Batres afirmó que si llega a ser ministra presidenta del máximo tribunal del país hará todo lo que esté en sus manos para que el país tenga un Poder Judicial cercano a la ciudadanía y que se haga justicia.
 
“Va a ser la voluntad popular por primera vez, van a ser mujeres y hombres los que decidan quién va a ser el presidente o la presidenta de la Suprema Corte. Por supuesto que en caso de que decidan que sea su servidora, pues vamos a hacer todo para que esta primera Suprema Corte electa por el poder popular responda a las necesidades de la gente”, mencionó.
 
“Los magnates de nuestro país tienen muchas autoridades a su servicio, es necesario que el pueblo tenga un poder judicial que haga justicia, y que haga justicia para todas y para todos”, aseveró la juzgadora.