Martes 1 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

OMS recortará un 20% su presupuesto, tras el anuncio de la retirada de EU

Agencias | 29/03/2025 | 16:21

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé recortar su presupuesto en un 20% tras la decisión de su principal donante, Estados Unidos, de retirarse de la organización, informó su director en un correo interno al que tuvo acceso AFP este sábado.
 
En 2025, la OMS enfrenta una pérdida de ingresos de 600 millones de dólares y “no tiene otra opción” que hacer ajustes, explicó el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un mensaje dirigido al personal de la agencia de salud de la ONU.
 
 
Impacto de la decisión de EE. UU.
Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero, anunció la retirada de su país de la OMS y congeló la ayuda internacional, lo que afectó programas de asistencia sanitaria a nivel global.
 
Trump justificó su decisión alegando diferencias en las contribuciones de Washington y Pekín, además de acusar a la OMS de estar “estafando” a su país.
 
Estados Unidos era el mayor donante de la OMS, aportando hasta mil 300 millones de dólares en el ciclo 2022-2023, lo que representó un 16.3% del presupuesto total de 7 mil 890 millones de dólares.
 
 
Reducción del presupuesto global
El anuncio de EE. UU., sumado a la reducción de la ayuda pública al desarrollo de otros países para financiar gasto en defensa, agravó la situación financiera de la organización, indicó Tedros.
 
En febrero, el Consejo Ejecutivo de la OMS redujo el presupuesto propuesto para 2026-2027 de 5,300 millones de dólares a 4 mil 900 millones. Posteriormente, ante el deterioro de las perspectivas de ayuda al desarrollo, la organización propuso un presupuesto aún menor de 4 mil 200 millones de dólares, lo que representa una reducción del 21% respecto al monto original.
 
La mayor parte del financiamiento de EE. UU. correspondía a contribuciones voluntarias destinadas a proyectos específicos, más que a una cuota fija.
 
 
 
Medidas de ajuste en la OMS
Los recortes impactarán primero en la sede central de la OMS, comenzando con los altos dirigentes, pero se extenderán a todas las regiones y niveles de la organización, informó Tedros.