Menos de un mes después del comienzo de los incendios forestales en Tamaulipas, la Coordinación estatal de Protección Civil reportó que han sido completamente extinguidos y afectaron una extensión de casi nueve mil hectáreas en al menos siete municipios.
En Tula se incendiaron 520 hectáreas; en González mil 912; Ocampo 762; Nuevo Morelos dos mil 778; en Miquihuana 25, mientras que el Antiguo Morelos 606, y en Aldama 375.
Asimismo, autoridades reportaron daños en dos áreas naturales protegidas: Sierra de Tamaulipas, en Aldama, y la zona de la mariposa monarca, en Ocampo.
Por su parte, el Coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de La Fuente destacó las acciones simultáneas entre dependencias federales y municipales.
"Se controlaron y extinguieron los incendios en los municipios de Tula (El Coronel), Aldama (San Esteban), González (El Progreso), Güémez (Panteón Municipal), Mante (El Abra y Quintero), Antiguo Morelos, Nuevo Morelos (El Jordán), Miquihuana (La Perdida), Ocampo (Águilas del Sur) e Hidalgo (La Minita)", precisó.
González comentó que durante la contingencia participaron aproximadamente 727 elementos de diversas instituciones, incluidas la Secretaría de la Defensa Nacional, Conafor, Seduma, Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Secretaría de Recursos Hidráulicos, de Salud, así como Ayuntamientos, propietarios de terrenos, voluntarios y la propia Coordinación.
El funcionario de la Secretaría General de Gobierno apuntó que la indagatoria sobre el origen de los siniestros continúa su curso.
Señaló que la cuantificación de daños en áreas urbanas aún se encuentra en proceso, debido a que los esfuerzos se han concentrado en el control de las zonas forestales y está a la espera de las investigaciones, sobre quién o quiénes pudieron haber iniciado los incendios.