La "old school" del reguetón no se olvida y mucho menos a uno de los precursores del género, Don Omar.
El llamado "Rey del Reguetón", volvió anoche a la Ciudad, tras 11 años de ausencia, para presentar el espectáculo de su gira Back to Reggaeton 2025.
Tras un par de abridores, entre ellos el DJ Nelson, el puertorriqueño apareció a las 22:00 horas en el escenario de Calle 2, donde se hizo acompañar de tres coristas y alrededor de 10 bailarines.
Para entonces, el público, que se distinguió mayormente por hombres y mujeres de entre 25 y 40 años, ya lo esperaba, estaban listos con cerveza y celular en mano para bailar al son de éxitos como "Salió El Sol" y "Ojitos Chiquitos", que lanzó en el año 2006 como parte de su disco King of Kings.
"Guadalajara, mi orgullo más grande es ser latino igual que tú, hablar español igual que tú, mi orgullo más grande es mi bandera, mi país y como ustedes y yo amamos nuestro país y nuestra bandera, canten esto muy fuerte", dijo el músico de 47 años, antes de seguir con "Reggaeton Latino", del año 2005.
La buena vibra de Don Omar y el entusiasmo de los 18 mil asistentes al show, de acuerdo con Protección Civil de Zapopan, hicieron clic de principio a fin, algo que se notó en "Química", "Entre Tú y Yo" y cada una de las melodías que canto a lo largo de caso dos horas.
Aprovechó para repasar, en su historia musical, glorias reguetoneras como "Nadie Como Tu", que hizo junto con Wisin y Yandel y "Baila Morena", que en 2004 lanzó al lado de Héctor & Tito.
Los pasos cadenciosos por parte de la audiencia y los coros a todo pulmón fueron en aumento, mientras "El Rey del Reguetón" seguía consintiendo con más y más.
Así llegaron "Belly Danz", "Danza Kuduro" y "Bandoleros", de las canciones más representativas de la era del reggaeton en la década de los años 2000.
Don Omar llegó con su gira a México el 8 de marzo para recorrer Oaxaca, Villahermosa, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, León y Tijuana, además de Guadalajara.
Su último show en el País será en Monterrey, este sábado.